Montañas altas. Desde el arte rupestre hasta Tim Burton, las bellas artes se exponen en Briançon

Montañas altas. Desde el arte rupestre hasta Tim Burton, las bellas artes se exponen en Briançon
Montañas altas. Desde el arte rupestre hasta Tim Burton, las bellas artes se exponen en Briançon
-

Hay tres profesores de bellas artes que acogen a 250 estudiantes, una cifra récord desde la creación de esta sección. “Superamos el récord del año pasado que era de 230 alumnos, de 4 a… sin límite de edad, esperamos que todos nuestros alumnos lleguen a los 100 años”, indica Emmanuel Cerdán, director y docente de dibujo, pintura y artes visuales.

“Este año trabajamos diferentes temas, entre ellos el arte parietal, el arte rupestre, que es un arte con un gran patrimonio en Francia. Con los estudiantes de secundaria trabajamos en un homenaje a Tim Burton, para que pudieran reapropiarse de los códigos del artista, este trabajo siguió a la visita que hicimos a la exposición temporal de Tim Burton en el museo del cine de Turín. También trabajamos el tema de los minerales, las piedras antiguas están omnipresentes en la región y permiten un juego casi abstracto de texturas, materiales y colores”. continúa el profesor.

En colaboración con Magali Schwendemann, profesora de danza del conservatorio, “trabajamos en torno al proyecto de Carolyn Carlson, residente en el CAC. Un ejercicio muy difícil, porque hay que conseguir captar el movimiento de la danza con un gesto dibujado estático y mis alumnos lo hicieron muy bien. Finalmente, el último tema abordado fue la piscina, los cuerpos sumergidos en el agua”.

Homenaje a Eugène Jouanno

Por su parte, Estelle Grisot, profesora de acuarela, quiso establecer el vínculo entre la exposición del año pasado en homenaje, entre otros, a Eugène Jouanno, cofundador de la Escuela de Bellas Artes de Briançonnais y del centro de arte contemporáneo, fallecido en 2020. “Este año me centré en la transmisión de Eugène. En otoño pintamos elementos de la naturaleza, también salimos a pintar. En invierno trabajamos los paisajes nevados y el rostro y el cabello, todo un trabajo ligero utilizando negativos. Esta primavera la temática fueron las flores, con las que jugamos con diferentes técnicas. Y terminamos junto al mar, para saborear el verano”, concluye Estelle Grisot.

En cuanto a Cathy Eynaud, profesora de escultura y cerámica, eligió el tema de los troncos de los árboles. “Con los adultos”, explica, “trabajamos la idea de troncos, la idea de verticalidad. Con los niños no doy una temática concreta, son más libres. La idea para los niños es que puedan experimentar con el material y expresar su creatividad”, concluye.

Centro de arte contemporáneo, Place d’Armes en Briançon. Abierto de miércoles a viernes de 15 a 18 horas y sábados y domingos de 14:30 a 18:30 horas. Entrada libre.

-

PREV Sáhara: Brasil se suma a la dinámica internacional a favor de la iniciativa de autonomía
NEXT ¡Descubre dónde retransmitirán las pantallas gigantes el partido Bélgica-Rumanía esta tarde, en Bruselas, Lieja, BW y el resto de Valonia!