Disolución de la Asamblea Nacional: FDSEA 32 y JA 32 cuestionan la terminación de sus expedientes

Disolución de la Asamblea Nacional: FDSEA 32 y JA 32 cuestionan la terminación de sus expedientes
Disolución de la Asamblea Nacional: FDSEA 32 y JA 32 cuestionan la terminación de sus expedientes
-

Son como los cuatro mosqueteros dispuestos a luchar para reactivar los expedientes pendientes, “no debemos perder el tiempo”, expresan al unísono los copresidentes de la FDSEA 32, Benjamin Constant, Pascal Herman, Stéphane Zanchetta y el presidente de la JA 32. , Guillaume Fauqué. Los cuales realizaron una conferencia de prensa este viernes 14 de junio para expresarse sobre las consecuencias de la disolución de la Asamblea Nacional.

Preocupaciones

Para los agricultores hay muchas preocupaciones y preguntas: “Tenemos que pensar en nuestras campañas y no en las de ellos”, subraya Benjamín Constant, y añade: “Necesitamos reunirnos con los diputados y senadores porque debemos aportar medidas”. Porque según Stéphane Zanchetta “la moral está mala en el campo, las bonificaciones y los préstamos en efectivo no deben posponerse, el año 2023 no fue bueno y para 2024 hay un 24% de cultivos resembrados”.

En cuanto a la ley igual 3 que es aumentar la protección de los agricultores en sus relaciones comerciales con la gran distribución, los debates están estancados al igual que en el caso del Pacto y el proyecto de ley sobre orientación y futuro agrícola. Temas, entre otros, en los que FDSEA 32 y JA 32 muestran serias preocupaciones.

-

PREV Dejemos de subsidiar a un campeón de la contaminación y la evasión fiscal
NEXT Tenis. Blois (CH) – ¡7 años después, Calvin Hemery aspira a un segundo título Challenger!