“Ocúpense de sus propios asuntos”, dice Blanchet a los líderes federales

“Ocúpense de sus propios asuntos”, dice Blanchet a los líderes federales
“Ocúpense de sus propios asuntos”, dice Blanchet a los líderes federales
-

“Métete en tus propios asuntos”, dijo por teléfono el jueves por la tarde, en una entrevista a La Presse Canadienne, tras denunciar los comentarios que considera “muy agresivos” y la falta de “respeto” hacia la Asamblea Nacional y la ciudad de Quebec. El primer ministro Justin Trudeau, su ministro Jean-Yves Duclos y el líder conservador Pierre Poilievre.

El líder conservador anunció, en una salida anterior ese mismo día, que el gobierno federal que él dirigiría no invertiría “ni un centavo” en un proyecto de tranvía, pero que él contribuiría a un tercer proyecto de enlace vial. Los liberales reiteraron que harían precisamente lo contrario.

Sin embargo, el Primer Ministro de Quebec, François Legault, quiere ambas cosas. Unas horas más tarde anunció que relanzaría el proyecto del tercer enlace vial. Sería un puente. También indicó su apoyo a la primera fase del despliegue del tranvía desarrollado por la Caisse de dépôt et position du Québec (CDPQ).

Aunque el informe del CDPQ considera que el tráfico no justifica el proyecto del tercer enlace viario, Legault invocó “razones de seguridad económica” invocadas por las “partes interesadas” para anular la opinión de los expertos y cumplir esta promesa electoral inicialmente torpedeada hace un año.

En una carta abierta publicada el viernes, Blanchet protesta porque MM. Trudeau y Poilievre intervinieron en el debate sobre la movilidad en Quebec cuando “no es asunto suyo” y se niegan a ceder ante “la elección legítima que sólo corresponde a los gobiernos de Quebec y de Quebec”.

En el caso de los proyectos estudiados desde hace años y cuyos escenarios han sido analizados desde todos los ángulos, el gobierno federal de momento, precisa en una entrevista, no tiene derecho a distribuir los fondos según sus prioridades.

La red de tranvía costaría 7 mil millones de dólares y la factura del túnel sería de 4 mil millones de dólares actuales. (CDPQ Infra)

¿Hacer lo que digo, no lo que hago?

¿Debería el Sr. Blanchet revisar sus métodos antes de dar lecciones, cuando durante la anterior campaña electoral se declaró a favor de un tercer enlace viario y hasta el día de hoy sigue reiterando que está a favor de un proyecto de tranvía?

“En realidad, no me ocupaba de mis propios asuntos”, admite. Según él, esto se debió a “la ingenuidad de mi juventud como líder del partido, porque los medios de comunicación presionaron en ese momento de manera insoportable para obligarme a tomar una posición”.

Ahora tiene claro que es necesario que el Bloque “se resigne a su papel” en un contexto en el que los “ataques” aumentan.

Pierre Poilievre, declarado líder del bloque, es “tan centralista” y hace “tanta interferencia” en la jurisdicción provincial como Justin Trudeau. Señala especialmente que el Sr. Poilievre asumió “un riesgo enorme, enorme” al haber demostrado que “no respeta lo que la población de Quebec quiere o no quiere”.

Blanchet no puede digerir el carácter “demagogo” de las declaraciones del líder conservador cuando presenta el coste del proyecto de la red de tranvía de 28 km combinado con el túnel hacia la costa sur como el equivalente a “28.000 dólares para cada familia en la región del Gran Quebec”. .

“Si eso no es prudente, significa que no lo es el metro de Montreal, ni el metro de París. Las grandes ciudades con una importante densificación necesitan equipamiento de transporte público”, resume.

De hecho, afirma Poilievre, se trata de “más impuestos para un proyecto que la gente no quiere”. El líder conservador denunció de paso la “guerra contra el automóvil” que “obsesiona” al Gobierno liberal y al bloque, que “ignora” a la población de los suburbios y de las regiones.

“En la categoría de “obsesionados”, soy un aficionado; Pierre Poilievre es un profesional y despide inmediatamente al señor Blanchet. Quiero que las personas que tienen que viajar del punto A al punto B para trabajar, estudiar, divertirse, visitar Quebec como turistas, tengan acceso a un sistema de transporte eficiente y coherente”.

El líder del bloque considera también que la solución alternativa menos costosa propuesta por el Gobierno federal, consistente en rebajar el tablero del puente de Quebec, que acaba de adquirir Ottawa, para permitir el paso de vehículos pesados, es “una patente” que está ” peligrosamente improvisado”.

El plan dado a conocer el miércoles por el CDPQ recomienda un proyecto de tranvía, un sistema de autobuses rápidos (BRT) y carriles reservados para mejorar la movilidad.

También propone construir un túnel bajo el río dedicado exclusivamente al tranvía, pero el primer ministro Legault no llegó a aceptar esta fase el jueves.

La red de tranvía costaría siete mil millones de dólares y la factura del túnel sería de cuatro mil millones de dólares actuales. Se necesitarían alrededor de 4.500 millones para los carriles reservados y la JUR. Así, la factura total del proyecto sería de al menos 15.500 millones.

Inicialmente, Ottawa se comprometió a financiar el 40% de los costes del proyecto del tranvía. Sin embargo, eso fue antes de que el proyecto de ley explotara.

-

PREV Post Malone anuncia las fechas de la gira “F-1 Trillion” por Norteamérica
NEXT Francia/legislativa: el candidato de extrema derecha proyecta la victoria