Tánger: un encuentro anima a las mujeres empresarias a invertir en zonas francas de Marruecos

Tánger: un encuentro anima a las mujeres empresarias a invertir en zonas francas de Marruecos
Tánger: un encuentro anima a las mujeres empresarias a invertir en zonas francas de Marruecos
-

Los participantes en un encuentro económico organizado el miércoles en Tánger pidieron a las mujeres empresarias que aprovechen las oportunidades de inversión segura que ofrecen las zonas industriales de Marruecos.

Durante este encuentro, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la región Tánger-Tetuán-Alhucemas (CCIS-TTA), en colaboración con la Asociación de Mujeres Empresarias de Marruecos de Tánger-Tetuán-Alhucemas (AFEM- TTA), la Asociación Profesional de Mujeres Empresarias de Marruecos y el Centro Internacional de la Empresa Privada (CIPE), bajo el tema “Las zonas francas en Marruecos, pilar del emprendimiento femenino: acceso a inversiones seguras”, los participantes destacaron que las zonas industriales francas ofrecen oportunidades de inversión seguras para las mujeres.

En este sentido, la presidenta de AFEM-TTA, Chaibia Balbzioui Alaoui, subrayó la importancia del emprendimiento femenino, particularmente en la región Norte, que ha experimentado en los últimos años un importante desarrollo de las empresas creadas por mujeres, discutiendo las limitaciones que enfrentan las mujeres empresarias. .

En este sentido, mencionó la experiencia de la incubadora de empresas creada por la Asociación para apoyar a las empresas de mujeres en la región Norte, señalando que la asociación ha ratificado varios acuerdos con socios del ecosistema económico, con miras a que las mujeres emprendedoras se beneficien. del apoyo técnico, administrativo y financiero.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Finanzas de la Cámara Regional destacó los esfuerzos que realiza la Cámara para incentivar y apoyar los negocios de mujeres y apoyar su desarrollo en diversos campos, precisando que el órgano electo cuenta con incubadoras destinadas a apoyar a las mujeres emprendedoras en todas sus etapas. de creación de empresas.

También mencionó la organización de numerosos talleres y formación empresarial en beneficio de las mujeres de la región, asegurando su integración en diversos programas de cooperación internacional, en particular la comisión para mujeres empresarias de la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (ASCAME). ) y el Foro Global de Mujeres Empresarias (Medawomen).

Cabe señalar que este encuentro se marcó como objetivos discutir los desafíos que enfrenta el emprendimiento femenino en la región, así como evaluar en qué medida las empresas femeninas establecidas cerca de la zona franca de Tánger Med aprovechan las oportunidades ofrecidas.

Este encuentro estuvo marcado por un taller de reflexión y consulta para liderar una campaña de incidencia a favor del emprendimiento femenino en Marruecos, con el fin de desarrollar una serie de propuestas y recomendaciones e identificar oportunidades y desafíos que enfrenta el emprendimiento femenino en las zonas industriales.

-

PREV LE CREUSOT (Festival de Música): Mucha gente asiste a los conciertos en el centro de la ciudad (1)
NEXT Causada. En el jardín del despertar de los sentidos