Piden reducción de costos de remesas.

Piden reducción de costos de remesas.
Piden reducción de costos de remesas.
-
7

En su discurso de apertura, Nathalie Fustier, Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Marruecos, abogó por una acción conjunta para reducir los costes de las remesas de los migrantes, hacerlas más rápidas y seguras, destacando la contribución de estos fondos a la consecución de los ODS y el objetivo 19. del Pacto Mundial sobre Migración Segura, Ordenada y Regular.

En este contexto, N. Fustier pidió a los gobiernos, al sector privado y a todos los actores que adopten medidas concretas, en particular a través de asociaciones, para respetar los compromisos en materia de envío de fondos que siguen siendo una prioridad a nivel local, nacional e internacional. Rindió homenaje al trabajo y los sacrificios de los migrantes y sus familias en sus países de origen, que ya están enfrentando importantes problemas globales como la pobreza, la desigualdad, la educación, la salud y la sostenibilidad ambiental.

Durante este evento, el presidente del FIDA, Álvaro Lario, envió un mensaje en video a los participantes durante el cual destacó la contribución fundamental de los migrantes y recordó que las remesas serán cinco veces más importantes que hace 20 años, y para 2030 se espera que el flujo acumulado aumente. superar la increíble cifra de 5 billones de dólares.

Por su parte, Daniele Dotto, embajador adjunto de la Delegación de la Unión Europea en Marruecos, declaró: “Dentro de la Unión Europea estamos trabajando por la digitalización de las remesas y la consiguiente reducción de los costes de estas remesas, en particular mediante la promoción de. Servicios financieros digitales innovadores. En vista de estos objetivos, a través de este proyecto liderado por FIDA, aspiramos a una mayor inclusión financiera y permitir a los inmigrantes y sus familias aprovechar al máximo los fondos transferidos a Marruecos.

Por su parte, Hakima El Alami, directora de Monitoreo de Sistemas y Medios de Pago e Inclusión Financiera del Bank Al Maghrib, subrayó la importancia de una mejor inclusión financiera para optimizar el flujo de remesas a la familia.

Entre los oradores presentes en esta celebración, Meryem Aziz Alaoui, Gerente Nacional del Mecanismo de Financiamiento de Remesas del FIDA, destacó la importancia de este día así como el papel que juegan estas remesas en la reducción de la pobreza y las desigualdades.

Los panelistas cubrieron una variedad de temas, como el ejemplo de las transferencias de fondos en Marruecos, ilustrado con ejemplos de inclusión financiera y digital de los migrantes, pero también las intervenciones de diferentes socios y los desafíos que deben abordarse para una mejor consideración de las transferencias de fondos a las familias.

Las remesas, las importantes transferencias de dinero enviadas por más de 200 millones de migrantes a sus familias, representan una fuente vital de apoyo para más de 800 millones de personas en todo el mundo. Ces flux financiers, qui devraient dépasser les 5.000 milliards de dollars d’ici 2030, jouent un rôle crucial dans la réduction de la pauvreté, l’éducation, les soins de santé, la promotion des petites entreprises, l’égalité des sexes et la crecimiento económico.

Marruecos, en este contexto, destaca por el crecimiento constante de sus remesas de marroquíes residentes en el extranjero (MRE). En 2023, estas transferencias superarán los 11.500 millones de dólares y representarán regularmente hasta el 8% del PIB del país. Esta importante contribución, particularmente durante períodos de crisis, demuestra la dedicación de las ERM para apoyar a sus familias y comunidades en su país de origen.

La celebración de este día también pone de relieve los notables avances realizados por Marruecos en los ámbitos de las remesas, la inclusión financiera y el acceso a las transferencias digitales. Estos avances demuestran la eficacia de la implementación de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera y forman parte del Nuevo Modelo de Desarrollo de Marruecos, reforzando el papel de las ERM en el desarrollo económico y social del país.

Finalmente, cabe señalar que este día fue adoptado por la Asamblea General de la ONU el 12 de junio de 2018 en reconocimiento al arduo trabajo y sacrificio de millones de migrantes que apoyan a sus familiares en los países de origen.

-

PREV Mercato, Oficial – El RC Lens ficha a un portero del campeonato belga
NEXT Espectáculo de Noémie de Lattre – ¡Armonía de géneros! Tour en Alfortville, ¡El !POC! : entradas, reservas, fechas