La ineficiencia de los programas “Awrach” y “Forsa”

La ineficiencia de los programas “Awrach” y “Forsa”
La ineficiencia de los programas “Awrach” y “Forsa”
-

Para reducir la flagrante tasa de desempleo, el gobierno de Akhannouch ha puesto en marcha dos programas destinados a fomentar la empleabilidad de los jóvenes desempleados. Lanzado el 12 de enero de 2022, el programa “Awrach” tiene como principal objetivo la creación de 250.000 puestos de trabajo.

La implementación de este proyecto estratégico plantea muchas preguntas, ya que en el despliegue de “Awrach” participaron asociaciones de la sociedad civil, cooperativas y reclutadores.

Porque, según los especialistas consultados por Maroc Hebdo, los sectores de actividad declarados interesados ​​no son productivos, en particular las asociaciones. ”Al igual que quienes buscan empleo, las asociaciones también buscan ayuda. Hay que sorprenderse para creer que van a contratar gente a largo plazo”, analiza nuestro interlocutor.

Además, las empresas de contratación contactadas por el gobierno finalmente sólo pudieron ofrecer algunos puestos, a corto plazo, a unos pocos trabajadores temporales. Un año después, el 13 de abril de 2023, el jefe de Gobierno celebró los resultados obtenidos y anunció que el programa, valorado en 2,25 mil millones de dírhams (MMDH), benefició a 103.599 personas.

”Si estas cifras son exactas, ¿por qué no hemos visto ninguna mejora en la tasa de desempleo, que ronda el 14%”, señala un economista. Durante la reunión para presentar el informe de avance de “Awrach”, el jefe de gobierno inició la segunda parte del proyecto.

Este nuevo programa, denominado “Awrach II”, tiene como objetivo, entre otras cosas, apoyar las cotizaciones empresariales (prestaciones sociales, nota del editor) de 1.500 dirhams durante nueve meses, a los reclutadores que hayan contratado empleados con un contrato de al menos 1 año de duración. año. En marzo de 2023, el gobierno inauguró el programa “Forsa” que sirve como instrumento de paquete financiero para proyectos realizados por futuros jóvenes emprendedores. La idea es apoyar a 10.000 personas que quieran iniciar su propio negocio.

Con un presupuesto de 1,25 mil millones de dírhams, “Forsa” permitió a los responsables de proyectos elegibles obtener préstamos honoríficos por valor de aproximadamente 100.000 dírhams. ”También en este caso se han beneficiado del programa varios proyectos sin impacto real en la economía marroquí y sin una hoja de ruta bien estudiada”, critica un banquero.

El problema es que estos dos programas se han traducido mal en la realidad, subraya nuestra fuente. Durante su comparecencia ante la Cámara de Representantes, el jefe de Gobierno, Aziz Akhannouch, reconoció que el Gobierno no puede resolver el problema del empleo y que el sector agrícola pierde 200.000 puestos de trabajo cada año.

-

PREV Marruecos-China: la cultura, una nueva palanca para la cooperación bilateral
NEXT La deuda global de Marruecos no beneficia realmente a la economía ni al empleo