Pese a la opinión desfavorable del CDPQ | A todo gas hacia un tercer enlace de autopista

Pese a la opinión desfavorable del CDPQ | A todo gas hacia un tercer enlace de autopista
Pese a la opinión desfavorable del CDPQ | A todo gas hacia un tercer enlace de autopista
-

(Québec) François Legault avanza con su tercer enlace de autopista sin transporte público entre Quebec y Lévis, aunque la Caisse de dépôt recomendó no hacerlo. También da el visto bueno a la primera fase del tranvía de Quebec, pero quiere estudiar más a fondo la propuesta de una red SRB en Quebec y Lévis.


Publicado a las 13:56

Actualizado a las 14:52

El Primer Ministro justifica su decisión de avanzar a toda costa en la construcción de un nuevo enlace viario afirmando que el cierre prolongado del puente Pierre-Laporte sería catastrófico para la economía de la región, ya que 10.500 camiones por día lo toman prestado. No se han anunciado costos ni cronogramas.

“Por razones de seguridad económica, nuestro gobierno se compromete a planificar y construir una nueva carretera entre Quebec y Lévis. […] Dando un paso atrás, nos damos cuenta de que la cuestión de la seguridad económica es muy importante. Por eso cambiamos nuestra decisión”, explicó el Primer Ministro en una conferencia de prensa el sábado.

En cuanto al nuevo enlace de autopista, es un proyecto del que llevamos hablando mucho tiempo. Como Primer Ministro, es el tipo de asunto en el que, sin importar la decisión, hay gente que se quejará.

François Legault

Una alternativa más barata, dice Duclos

Este argumento, sin embargo, es cuestionado por el ministro federal, Jean-Yves Duclos, que afirmó la víspera que el puente de Quebec, del que el Gobierno federal es nuevo propietario, podría acoger camiones pesados ​​con la reparación de su tablero en caso de que de emergencia. Esta alternativa sería menos costosa que construir un puente nuevo.

El Primer Ministro indicó que no lo sabía y que habría que estudiar la cuestión. “No puedo responderte porque es la primera vez que escucho sobre esto”, dijo. Se pregunta de dónde habrá sacado el señor Duclos esa información. El despacho de Duclos subraya que la información procede de un estudio realizado por el consorcio CIMA+/Tetra Tech, presentado al Ministerio de Transportes de Quebec en 2016, que subraya que una SRB podría utilizar el puente de Quebec con mejoras.

En su informe, la Caisse de dépôt subraya también que “sin embargo, las opiniones están divididas sobre la solución preferida”. “Mientras muchos consideran la necesidad de construir nuevas infraestructuras para afrontar estos desafíos, otros dan prioridad a asegurar y optimizar las infraestructuras existentes, sin olvidar el desarrollo del transporte colectivo y activo”, explica el informe.

En cuanto a un nuevo enlace carretero, la CDPQ recomendó no hacerlo.

Las conclusiones de la Caisse de dépôt

  • El ahorro de tiempo en los puentes existentes sería reducido;
  • En la dirección principal del tráfico durante las horas punta de la mañana (Lévis hacia Quebec), en general se producirían pocas mejoras en la red de carreteras y en el eje de los puentes existentes, a pesar de la incorporación de nueva capacidad entre ríos;
  • La mejora relativa del tráfico y el ahorro real de tiempo en el eje de los puentes existentes sería limitado, de media 5 minutos;
  • Estos beneficios se traducirían en última instancia en un aumento significativo de la congestión en la red de carreteras del territorio de la ciudad de Quebec, en particular en la A40 y la A440;
  • La adición de un enlace entre ríos hacia el este tendría el efecto de desplazar la congestión observada en la cabecera de los puentes existentes, lo que en última instancia no generaría ningún beneficio de movilidad en la red de carreteras;
  • “Por estas razones, CDPQ Infra no recomienda la creación de un nuevo enlace vial entre ríos”.

A esto se suman limitaciones geográficas muy reales. La inserción de un puente carretero para conectarlo con la Carretera 440 desde el río requiere la construcción de una estructura de conexión de gran escala para conectarlo con la Carretera 440, y esto sin tomar en cuenta la presencia de humedales y áreas protegidas. El proyecto también es “incompatible con el proyecto de transformar la autopista Dufferin-Montmorency en un bulevar urbano”.

Sin embargo, en abril el gobierno anunció lo contrario. “Un bulevar urbano es una condición sine qua non”, afirmó el ministro Jonatan Julien en una rueda de prensa. “Si no estamos pensando en eso, dejemos de trabajar en ello, amigos. Para mí, es un hecho”, afirmó el ministro al presentar tres conceptos premiados tras un concurso internacional de ideas para recalificar una franja de terreno situada entre el río y la autopista a lo largo de 8,6 kilómetros, desde la bahía de Beauport hasta el parque Chute-Montmorency. . Es en este sector donde se debería construir un intercambio vial.

Julien, que participó en la rueda de prensa, afirmó que los anuncios se harán en su momento, pero que todavía tiene la intención de desarrollar este bulevar urbano.

En cuanto al transporte público, el Primer Ministro se compromete a construir la “columna vertebral” del proyecto de tranvía propuesto por el CDPQ, pero quiere hablar con los alcaldes de Quebec y de Lévis antes de seguir adelante con los servicios de SRB propuestos en el informe Caisse. . No cierra la puerta a las fases 2 y tres del proyecto, ampliaciones de la red tranviaria.

Por otro lado, el túnel de transporte público propuesto por el fondo “no es una de nuestras prioridades”, afirmó. En cuanto al tercer enlace de la autopista, Legault no prevé que sea utilizado por el transporte público. Tampoco desea encargar estudios para evaluar los riesgos económicos derivados del cierre del puente Pierre-Laporte.

-

PREV Hazebrouck: dos personas arrestadas por desacato al agente
NEXT Senegal: el director de planificación anuncia el plan de gestión de la calidad del aire para la ciudad de Dakar – VivAfrik