SERIE. Aveyron y los Juegos Olímpicos: la esgrima olímpica francesa y Rodez, una larga historia de amor

SERIE. Aveyron y los Juegos Olímpicos: la esgrima olímpica francesa y Rodez, una larga historia de amor
SERIE. Aveyron y los Juegos Olímpicos: la esgrima olímpica francesa y Rodez, una larga historia de amor
-

Si no será así este verano en París, Rodez está representada desde hace casi treinta años en el equipo francés durante las diferentes ediciones de los Juegos, ya sea por atletas, armeros o directivos.

Fue el primero en situar a Rodez en el mapa de la esgrima francesa. El entonces maestro de esgrima del club Piton, Bruno Gares, fue descubierto por las autoridades federales en 1992, luego ingresó en el equipo francés y participó en sus primeros Juegos Olímpicos como armero de los Bleus en 1996, en Atlanta. Antes de sumarse también a la aventura cuatro años después en Sydney, luego en Atenas, Beijing, Londres y finalmente en Río. Veinte años y seis ediciones del mayor evento planetario durante el cual los rutenos acompañaron a Laura Flessel, a los hermanos Jérôme y a Fabrice Jeannet, el más joven, doble campeón olímpico antes de su llegada, que también pasó su mejor momento en Rodez, convirtiéndose en uno de los otros. Campeones de Europa de clubes en 2016, o incluso Hugues Obry hacia sus sueños de medallas olímpicas.

En 2021, para los Juegos de Tokio, aplazados un año debido al Covid, ¡se acabó el papel de armero y el papel de presidente de la Federación Francesa, tras su elección en septiembre de 2020! Tras la edición japonesa, Bruno Gares se incorporó al mismo tiempo al comité ejecutivo de la Federación Internacional.

Depuis, la situation s’est gâtée pour l’Aveyronnais, empêtré dans une affaire de malversation, qui a ainsi démissionné de son poste de président de l’instance fédérale tricolore en novembre dernier, alors même qu’approchaient les Jeux olympiques de Paris, este verano.

La Era también representada en el extranjero

Además del equipo francés, durante su estancia en Rodez, algunos espadachines participaron en los Juegos Olímpicos con sus respectivas delegaciones extranjeras. El primero fue el marroquí Karim El Haouari, en Londres en 2012. Cuatro años después, les tocó el turno a los estonios Erika Kirpu y Nikolaï Novosjolov de competir en la edición de Río.

Bruno Gares no es el único ruteno que ha ocupado el puesto de armero de los equipos franceses, ya que también es el caso de Samuel Jau, todavía entrenador del Escrime Rodez Aveyron (Era). Integrado en la plantilla de los Bleus por el propio Gares en 2016, Jau tomó las riendas de los Juegos de Tokio de 2021, sus primeros, acompañando así en particular los títulos olímpicos de Romain Cannone, en espada, y en florete por equipos masculino.

He dado un paso atrás con respecto a las personas mayores en los últimos dos años.

Samuel Jau, que sigue siendo armero de los equipos franceses, no estará presente en los Juegos Olímpicos de París. De hecho, es Gilles Martinage quien ocupará el puesto para la ocasión. “He dado un paso atrás con respecto a las personas mayores en los últimos dos años”explica quien mantiene el control de los equipos juveniles, asegurando además que espera volver al negocio para la edición americana en Los Ángeles, dentro de cuatro años.

En 2021, cuando tenía 31 años, el espadachín francés Alexandre Bardenet participó en sus primeros Juegos Olímpicos, convirtiéndose así en el segundo ruteno en volar a Tokio con Samuel Jau. Presente en el club desde 2015, año de la marcha del entonces titular del Era, Daniel Jérent, al Levallois, Bardenet vive una competición delicada. Et pour cause, alors qu’il visait deux médailles, en individuel et par équipes, le Ruthénois n’en remporte pas la moindre lors de cette édition marquée par le Covid et les importantes normes sanitaires au Japon, étant même éliminé rapidement dans les deux Cuadros…

Desde entonces, Alexandre Bardenet dejó Aveyron para ir a Levallois al inicio de la temporada, cuando sin duda representaba la mayor posibilidad del departamento de ganar una medalla para París este verano. Bueno, eso es lo que parecía en aquel momento, ya que el norteño de nacimiento, en abierto conflicto con su Federación desde hacía varios meses, finalmente no fue seleccionado para los Juegos. Impugna esta elección ante el CNOSF.

Varios ex rutenos en París

Si Rodez no estará representada por los actuales licenciatarios en los Juegos Olímpicos de París, algunos de sus antiguos residentes sí estarán en la carrera. Será el caso de las francesas Alexandra Louis-Marie y Coralie Vitalis, pero también de los venezolanos Francisco y Rubén Limardo, además de Grabiel Lugo. Los dos últimos abandonaron el club durante la temporada.

-

PREV Los Emiratos Árabes Unidos reafirman su apoyo al plan de autonomía y a la soberanía nacional de Marruecos
NEXT Enojos. ¿Qué restos se descubrieron durante las excavaciones bajo la catedral? Respuesta este fin de semana