SENEGAL-SOCIETE-TIC / Los avances tecnológicos deben conducir a una “enseñanza diferente” – agencia de prensa senegalesa

SENEGAL-SOCIETE-TIC / Los avances tecnológicos deben conducir a una “enseñanza diferente” – agencia de prensa senegalesa
SENEGAL-SOCIETE-TIC / Los avances tecnológicos deben conducir a una “enseñanza diferente” – agencia de prensa senegalesa
-

Diamniadio, 13 jun (APS) – La evolución del conocimiento científico y técnico, sumada al progreso de los sistemas de información y al peso de las “demandas públicas”, debe empujar a las universidades a “enseñar de manera diferente”, afirmó el profesor Ibrahima Cissé, rector del Instituto Amadou. -Universidad Mahtar-Mbow (UAM) de Diamniadio (oeste).

“La UAM es una universidad joven pero que, sin embargo, entendió muy pronto que la evolución del conocimiento científico y técnico, la evolución de los sistemas de información y las demandas públicas a las que debemos hacer frente deben empujarnos a revisar nuestra forma de intervención”, explicó Cissé. .

Habló el miércoles en un panel en la Universidad Amadou-Mahtar-Mbow de Diamniadio sobre las “cuestiones” de la presencia de la inteligencia artificial en relación con las actividades que la sociedad debe descubrir y comprender.

“Los estudiosos han pronosticado que llegará un momento en el que habrá que cambiar el paradigma en materia de educación”, recordó en presencia de académicos, representantes del ministerio supervisor y estudiantes.

“En el mundo de la educación, este cambio de paradigma llega en el momento adecuado, en el sentido de que tenemos la impresión de que nos enseñan del mismo modo que nos enseñaban hace unos años en la “universidad”, subrayó Ibrahima Cissé. .

Cree que ha llegado el momento de cambiar de enfoque “para enseñar de manera diferente, evaluar de manera diferente y aprender tanto”.

Mucha conciencia por hacer

Según Antoine Ngom, miembro del consejo directivo de la Universidad Amadou-Mahtar-Mbow, este panel al que fueron invitados especialistas en inteligencia artificial (IA) fue una oportunidad para “hablar de inteligencia artificial, de desafíos, de oportunidades para una gestión responsable”. e inteligencia artificial ética”.

“Los desafíos son importantes […] Es necesario generar mucha sensibilización”, subrayó el Sr. Ngom.

Las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial “son muy importantes para las empresas que pueden innovar más fácilmente con recursos humanos de calidad”, “para la administración, llamada a ser más eficiente con las tecnologías, y también para la economía”, insistió el presidente de la junta de directivos de la UAM.

El panel permitió a los expertos, en particular a los de la Universidad digital Cheikh-Amidou-Kane, abordar “dos cuestiones importantes”, a saber, las oportunidades de la IA y los “desafíos” que Senegal debería afrontar “para una inteligencia artificial responsable”.

ADL/BK/FSE

-

PREV Los suizos están menos contentos con su trabajo
NEXT Plan-les-Ouates (GE) instala nebulizadores en las escuelas