SENEGAL-INCIDENTE HIDRÁULICO / Oleoducto Gnith: equipos enviados para reparar la fuga, para volver a la normalidad por la tarde – agencia de prensa senegalesa

SENEGAL-INCIDENTE HIDRÁULICO / Oleoducto Gnith: equipos enviados para reparar la fuga, para volver a la normalidad por la tarde – agencia de prensa senegalesa
SENEGAL-INCIDENTE HIDRÁULICO / Oleoducto Gnith: equipos enviados para reparar la fuga, para volver a la normalidad por la tarde – agencia de prensa senegalesa
-

Dakar, 26 mayo (APS) – Los equipos fueron enviados al campo después de la fuga de agua que se produjo este domingo en la tubería de la fábrica de Gnith, cerca del pueblo de Yamane, en la región de Louga, y que provocó perturbaciones en la distribución del preciado líquido. , en las principales ciudades del oeste del país, aprendió la APS de la mano de SONES y Sen’Eau.

“Cuando la filtración fue comunicada a nuestros servicios, el director general de SONES, Abdoul Niang, y su homólogo de Sen’Eau, Maguette Niang, mantuvieron el principio de intervención”, declaró el director de comunicación de SONES. Caída de Habib Demba.

Indicó que en caso de emergencia, fueron los equipos con base en esta ruta ubicada entre Gnith y Dakar los que fueron enviados al campo. ”Existe una gestión competente de Sen’Eau que se ocupa de lo que llamamos el sistema ALG, de las tuberías, y que también se ocupa del buen funcionamiento de Gnith, KMS 1, el acelerador de Mékhé a Dakar pasando por los embalses de Thiès. ,” él explicó.

Añadió que para realizar “un diagnóstico en profundidad” de la situación, los equipos abandonaron el Dakar. Estos equipos “también están sobre el terreno”, aseguró, subrayando que es su trabajo el que “determinará la naturaleza o el alcance de la fuga”.

Una de sus tareas también será “evaluar la falta de producción”, dijo. Estima que esta fuga provocará seguramente la pérdida de “volúmenes de agua”, debido al cese de producción que su reparación exigiría, ya que esta fábrica aporta 50.000 m3, es decir, menos de una décima parte de la producción total destinada a Dakar.

Declaró que “debido a esta falta de producción”, se determinará el sistema de mitigación. ”El sistema de mitigación consiste, en primer lugar, en aumentar la potencia de las otras fábricas (Keur Momar Sarr 1, 2 y 3) y también en vigilar los barrios que experimentarían disfunciones”, aclaró.

Sin embargo, asegura que no se puede hablar de escasez de agua en la situación actual. ”Hablar de escasez de agua agita innecesariamente a las poblaciones. Nos enfrentamos a un déficit de producción máximo del 10%, porque el sector produce hoy 590.000.000 de litros de agua diarios destinados a la zona urbana de Dakar y a algunos lugares atravesados ​​por (…)”.

Tranquilizó a la población insistiendo en que “no estamos en presencia de una escasez a gran escala”, prometiendo que se tomarán medidas para que las perturbaciones “puedan mitigarse”. Para ello, anuncia un “aumento de otras fábricas”, explicando que existe un “potencial que, a veces, no se agota de forma óptima”.

Añadió que los camiones cisterna “estarán disponibles para hacer frente a cualquier eventualidad en los barrios que se verían fuertemente afectados por los disturbios”.

En un comunicado, Sen’Eeau informa que, debido a la fuga que se produjo hacia las 13 horas cerca de Yamane, el suministro de agua se vio interrumpido durante varias horas en Louga, Tivaouane, Thiès, Rufisque, Dakar y sus alrededores.

Según informa, equipos de intervención “se han movilizado sobre el terreno para llevar a cabo la reparación”. Asegura que “la situación debería volver gradualmente a la normalidad una vez que los trabajos finalicen por la tarde”.

ASG

-

PREV Elecciones legislativas previstas en Val-de-Marne #4: candidatos por circunscripción
NEXT El ganador del millón de euros en el Euromillones llamado a presentarse lo antes posible