Un escenario impresionante, una solidez defensiva impecable, pero todavía no hay oro – rts.ch

Un escenario impresionante, una solidez defensiva impecable, pero todavía no hay oro – rts.ch
Un escenario impresionante, una solidez defensiva impecable, pero todavía no hay oro – rts.ch
-

Suiza mantuvo a raya a la República Checa durante mucho tiempo en la final del Mundial de 2024, pero finalmente perdió 2-0 y ganó su cuarta medalla de plata. Sin embargo, no puede culparse mucho durante esta reunión.

TENSIÓN PALPABLE El partido estuvo indeciso hasta casi el final. A pesar del dominio checo en el partido, Suiza resistió valientemente para retrasar el marcador inicial. Cada minuto transcurrido sin gol permitió que el encuentro aumentara un peldaño más en su dramaturgia, haciendo que cada tiro o cada disco libre fuera potencialmente decisivo para la concesión del título.

Sin embargo, ambos equipos siempre buscaron controlar sus emociones en una batalla tanto física como mental donde el equilibrio entre empujar al oponente a cometer un error y cometer uno mismo era mínimo. Suiza ha dominado bien este registro, situando los debates en un nivel físico sin sobrepasar nunca el límite, lo que aumenta aún más la tensión que se siente en Praga.

Chequia ganó su séptimo título mundial. [KEYSTONE – PETR DAVID JOSEK]

SOLIDARIDAD DEFENSIVA Si el marcador permaneció sin goles durante tanto tiempo, se debe también a la ejemplar solidaridad defensiva mostrada por la selección suiza. La República Checa tuvo así varias oportunidades excelentes, pero siempre encontró un patín o un bastón suizo para contrarrestarlas. Y cuando el disco llegó a manos de Leonardo Genoni, el portero del Zug intervino para salvar a su equipo (¡qué salva, especialmente en los minutos 10 y 16!).

Los suizos lucharon juntos de principio a fin, bloqueando de una forma u otra todos los intentos contrarios. Ciertamente esto no fue suficiente, pero les habría resultado difícil hacerlo mejor en términos de espíritu y rigor defensivo.

Contenido externo

Este contenido externo no se puede mostrar porque puede recopilar datos personales. Para ver este contenido debes autorizar la categoría. Redes sociales.

Aceptar Más información

BERTSCHY POR TODAS PARTES Todo el equipo estuvo excelente durante esta final, pero Christoph Bertschy destacó especialmente, como lo ha hecho desde el inicio del torneo. El friburgués tocó primero la cantidad de Lukas Dostal (17.º), antes de limpiar un disco peligrosamente suelto delante de la jaula de Leonardo Genoni (26.º) pocos segundos después de salir de su penalti.

No fue el único que merece una mención. Calvin Thürkauf, a pesar de todo su trabajo, y Andrea Glauser, nombrado jugador del partido por Suiza y que recibió un ataque tan fuerte de Ondrej Palat que rompió el plexiglás (48º), lo que obligó a una interrupción del juego de unos diez minutos, también estuvieron muy prominente.

Contenido externo

Este contenido externo no se puede mostrar porque puede recopilar datos personales. Para ver este contenido debes autorizar la categoría. Redes sociales.

Aceptar Más información

EL MISIL PASRNAK El éxito decisivo finalmente llegó en el 50 y fue checo. Fue necesario un misil lanzado por David Pastrnak desde la línea azul tras un enfrentamiento para atravesar a Leonardo Genoni. El delantero de Boston, integrado en la plantilla recién el 20 de mayo, demostró la importancia que tuvo el técnico Radik Rulim para conservarle un lugar en su contingente.

Suiza sufrió el golpe durante unos segundos, antes de darlo todo para intentar revertir el curso de los acontecimientos. En vano, David Kampf anticipó con una serie de rebotes favorables el regreso desesperado de Roman Josi para enviar el disco al fondo de la portería vacía a 20 segundos del sonido de la sirena y decidir definitivamente la suerte de esta final.

Contenido externo

Este contenido externo no se puede mostrar porque puede recopilar datos personales. Para ver este contenido debes autorizar la categoría. Redes sociales.

Aceptar Más información

DEMASIADO DINERO Como en 2013 y 2018, Suiza quedó segunda en un Campeonato del Mundo. Y como en Copenhague, no faltaba mucho para que los helvecios obtuvieran un mejor resultado. El equipo de Patrick Fischer jugó el partido que necesitaba, siendo sólido en defensa y siendo peligroso siempre que pudo. Malheureusement pour elle, la Tchéquie a également réussi le match parfait, muselant les meilleurs éléments suisses et inscrivant à la troupe de Patrick Fischer son seul “vrai” but à cinq contre cinq depuis le 12 mai dernier, une réussite qui se sera avérée décisive pour Título.

Lamentablemente, merecía algo mejor, pero se topó con una rival que este año tenía previsto ganar el título en casa y a la que nada parecía poder detener. Algo que quizás también inspire a Suiza, que acogerá el Mundial de 2026 y que podrá aprovechar las emociones vividas en Praga para intentar romper la tendencia y conquistar finalmente su primer título. Hasta entonces, cuando la decepción por la derrota disminuya, será el momento de medir los progresos realizados y apreciar su verdadero valor, una medalla de plata que, sin embargo, sigue siendo histórica para el hockey suizo.

Contenido externo

Este contenido externo no se puede mostrar porque puede recopilar datos personales. Para ver este contenido debes autorizar la categoría. Redes sociales.

Aceptar Más información

>> Lea también: Suiza todavía tiene que conformarse con el dinero Y Suecia gana la medalla de bronce

Desde Praga, Bastien Trottet – @BastienTrottet

-

PREV Euro 2024: Michel Aebischer, una actuación histórica
NEXT Cambio en las tarifas sociales de luz y gas