SENEGAL-PRESSE-REVUE / La prensa diaria discute ampliamente el seguimiento que se dará a los informes de los órganos de control – Agencia de Prensa Senegalesa

SENEGAL-PRESSE-REVUE / La prensa diaria discute ampliamente el seguimiento que se dará a los informes de los órganos de control – Agencia de Prensa Senegalesa
SENEGAL-PRESSE-REVUE / La prensa diaria discute ampliamente el seguimiento que se dará a los informes de los órganos de control – Agencia de Prensa Senegalesa
-

Los diarios de Dakar destacaron este sábado en su mayor parte las declaraciones del Ministro de Justicia, Guardián de los Sellos, Ousmane Diagne, relativas en particular a los informes de los órganos de control.

El periódico Le Soleil indica en su portada que “los interesados ​​responderán a las quejas formuladas contra ellos”, repitiendo así a Diagne, que habló así en una entrevista exclusiva concedida a la APS el viernes, antesala de la fiesta nacional. de Diálogo el martes.

Esta conmemoración se suma a la Conferencia de Justicia sobre el tema: ”La reforma y modernización de la justicia”.

Las quejas mencionadas por el Ministro de Justicia se refieren a supuestos fallos en la gestión de los fondos públicos registrados en los informes del Tribunal de Cuentas y de la OFNAC.

Para el periódico privado Walf Quotidien, que titula “El Ministro de Justicia saca el látigo”, este último indicó que “la acción judicial se actuará sin debilidad y con total objetividad”.

Según él, “el objetivo de un informe, ya que sus autores recomiendan procesamientos, sólo puede ser un procesamiento que se inicie y se encomiende a magistrados independientes y experimentados, llamados a decidir sobre el seguimiento que se debe dar y, en su caso, las sanciones que se aplicarán”. impuesto distribuir”.

“El Ministro de Justicia anuncia procesamientos”, escribe en la página interior del diario Le Quotidien. “El Guardián de los Sellos es inflexible en los procesamientos”, añade Vox Pop en su portada. Y el periódico añade, citando a Diagne, que “no hay ajuste de cuentas, sólo tenemos que responder de nuestras acciones”.

Vox Pop también destaca la incautación por parte de la aduana de Kompentoum, en la región de Tambacounda (este), de 264 kilogramos de cocaína valorados en 21 mil millones de francos CFA.

Refiriéndose al modus operandi de los traficantes, el periódico escribe: ”las 228 pastillas de polvo blanco estaban escondidas en el falso tanque del camión frigorífico con matrícula extranjera. Detenidas dos personas, entre ellas un ciudadano de un país de la subregión y otro de un país del norte de África.

Sobre el mismo tema, Le Quotidien recuerda que “casi 1,5 toneladas [de drogue dure] en un mes”.

El periódico menciona también el llamamiento lanzado por los obispos senegaleses para “una reducción de los precios al consumo”, con motivo de la segunda sesión pastoral del 20 al 24 de mayo en la Casa de Caridad de Cap des Biches.

AS, por su parte, anuncia en su portada que “Amadou Ba abandonará la APR”, el antiguo partido gobernante.

La publicación cita al ex asesor del Primer Ministro, candidato fracasado en las últimas elecciones presidenciales, en estos términos: ”Amadou Ba permanecerá en la oposición. Y asumirá esta postura. Dejará Allinace por la República y la coalición Benno Bokk Yaakaar.

En el ámbito deportivo, los diarios que llegan a la APS hablan casi todos de la lista de 26 jugadores del seleccionador nacional Aliou Cissé, que se enfrentarán a la República Democrática del Congo el 6 de junio y a Mauritania el 9 de junio, en nombre de los 3mi y 4mi jornadas de las eliminatorias al Mundial 2026, que se disputarán en tres países: Canadá, Estados Unidos y México.

Los partidos de la selección de Senegal se disputarán en el estadio Abdoulaye Wade de Diamniadio, con la selección azul del ”den”, Cherif Ndiaye, delantero de 28 años del Estrella Roja de Belgrado y ”autor “20 goles y 5 asistencias” esta temporada, escribe la Fuente A.

TEJIDO/

-

NEXT El ganador del millón de euros en el Euromillones llamado a presentarse lo antes posible