Lo que planea Aawatif Hayar

Lo que planea Aawatif Hayar
Lo que planea Aawatif Hayar
-

El fenómeno del trabajo infantil en Marruecos constituye una gran preocupación tanto a nivel nacional como internacional. A pesar de los avances logrados en los últimos años, particularmente en términos de legislación y sensibilización, el trabajo infantil sigue siendo una realidad persistente en muchos sectores económicos del país.

La ministra de Solidaridad, Inclusión Social y Familia, Aawatif Hayar, dio a conocer un conjunto de medidas ambiciosas destinadas a reforzar el papel fundamental de la familia como escudo natural para la protección del niño.

En respuesta a una pregunta del diputado Driss Sentissi, jefe del grupo parlamentario del Movimiento Popular en la Cámara de Representantes, relativa a la protección de los niños en Marruecos, el ministro subrayó la complejidad de este problema, que requiere una intervención coordinada de múltiples sectores gubernamentales y partes interesadas.

Destacó la nueva estrategia del ministerio para el período 2022-2026, centrada en la innovación de programas y servicios sociales para niños vulnerables. Este enfoque apunta a redefinir las intervenciones sociales con un enfoque en fortalecer el tejido social, preservar la dignidad, promover la igualdad, la sostenibilidad y fortalecer las capacidades familiares e individuales para enfrentar los desafíos.

Como parte de esta visión, el ministerio se compromete a establecer una nueva generación de centros y servicios llamados “jissr» (Puente), caracterizados por su proximidad, integración digital y sostenibilidad. Estas iniciativas incluyen el establecimiento de guarderías sociales y la integración de grupos vulnerables a través de vías sociales integradas y sostenibles, entre otras.

La ministra subrayó el compromiso del Ministerio con el enfoque familiar como fundamento de la sociedad, materializado en el desarrollo de una política familiar integrada y favorable a los derechos.

Además, el ministerio está trabajando para promover una nueva generación de servicios e intervenciones, fortalecer la solidaridad intergeneracional, desarrollar la protección social y la salud y liberar el potencial de las mujeres ofreciendo servicios de atención a grupos sociales vulnerables y a la primera infancia, entre otras iniciativas.

El ministro también destacó los esfuerzos del ministerio para desarrollar programas regionales para la integración social de los niños en dificultades, fortalecer la coordinación sobre el terreno con los distintos actores y llevar a cabo la transición digital para mejorar el acceso a los servicios y el seguimiento de las actividades sociales.

Respecto a la pregunta específica del Movimiento Popular sobre las medidas de protección infantil, la ministra mencionó el establecimiento de un sistema de información integrado para garantizar un seguimiento continuo del niño durante toda su protección. También mencionó la generalización de centros de seguimiento de protección infantil y unidades de protección infantil en las provincias, así como la creación de unidades móviles de servicios sociales.

Estas medidas se complementan con iniciativas como la creación de guarderías sociales, el apoyo a proyectos asociativos para la protección de los niños en situaciones difíciles y el fortalecimiento de la colaboración con la sociedad civil y las autoridades locales.

A nivel internacional, Marruecos desempeña un papel de liderazgo en la lucha contra el trabajo infantil, de acuerdo con el objetivo 8.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Además, se desarrolló un plan de acción nacional para la eliminación del trabajo infantil para 2030 en coordinación con otros ministerios.

A pesar de los avances realizados, el diputado Driss Sentissi destaca la necesidad de reforzar las medidas de protección de los niños, en particular mediante la adopción de disposiciones legislativas específicas para prevenir su explotación, de conformidad con la legislación nacional y las normas internacionales, como la Convención sobre los derechos del niño.

-

NEXT El ganador del millón de euros en el Euromillones llamado a presentarse lo antes posible