Colectivo 4 bulevares, “Michaël Delafosse tiene mala fe”

-

El Colectivo de los 4 bulevares de Montpellier emitió una dura carta, enviada a los funcionarios electos de la ciudad y de la metrópoli, a los diputados y a los medios de comunicación.

Desde el verano de 2022, tras el cierre al tránsito de la avenida Albert Dubout y de la calle Fabrèges, los habitantes de los cuatro bulevares (Orient, Rabelais, Vieussens y Berthelot) han alarmado a los medios de comunicación. “Estamos experimentando niveles insoportables de contaminación y contaminación acústica. Esta situación es evidente para cualquiera que vaya a nuestro barrio, pero los datos de contaminación también están disponibles en ATMO Occitanie (modelización de NO2) y en los datos abiertos de la Métropole para el recuento de coches.

Denuncian la mala fe y la ironía del alcalde

“Es deber del alcalde extraer las consecuencias de los trágicos accidentes de 2012 y 2020 en la avenida Albert Dubout y tomar las medidas necesarias para prevenirlos”, se lee en la carta del colectivo. Sin embargo, repetir constantemente que el cierre de la avenida Albert Dubout era la única solución para asegurar la ubicación y la salida del colegio, sin justificar el traslado de 16.000 vehículos por día a nuestros bulevares, no es ni honesto ni cierto”. Los vecinos recuerdan también que “en el programa del candidato Delafosse no se trataba de cerrar la avenida Albert Dubout, sino sólo de asegurarla mediante la construcción de una pasarela”.

“Declaraciones falsas que habitualmente se nos atribuyen”

“Afirmar que “la gente” quiere hacer de los 4 bulevares un carril sin coches (8’12 del espectáculo FR3) es una falacia, a menos que se piense que el Sr. Delafosse está mal informado, continúa el Colectivo de los 4 bulevares. En mayo de 2023, el Colectivo propuso una solución por la que el tráfico se compartiría entre Dubout y los 4 bulevares, con un único sentido de circulación en cada eje y un doble carril bici digno de ese nombre. »

type="image/webp">> type="image/webp">>

anuncio

“Mentiras”

El colectivo también denuncia “falsedades”. “Afirmar que la elección de 4 bulevares para doble circulación se hizo debido a la ausencia de niños que tenían que cruzar los bulevares según la distribución de las escuelas según mapas escolares (consejo metropolitano del 12/06/22). Sin embargo, lo comprobamos y es falso, insisten los vecinos del colectivo. Muchos vecinos de los barrios adyacentes tienen que cruzar los 4 bulevares para llegar a su escuela. En el colmo de la hipocresía, en el lugar del ZAC Nouveau Saint Roch3, en Vieussens, se proyecta una nueva escuela pública que se sumará a las dos guarderías ya existentes en los bulevares. »

“La ausencia de una consulta real a los vecinos”

Finalmente, el Colectivo lamenta “la ausencia de una consulta real a los vecinos y usuarios y el paso forzoso de los cambios de tráfico que afectan a los 4 bulevares desde el verano de 2022”. Antes de concluir: “no hubo previsión de tráfico, ni análisis de impacto, ni búsqueda de soluciones alternativas, sólo una convocatoria a una reunión vecinal que lamentablemente no llegó a nuestros buzones”.

#French

-

PREV Dos demandas colectivas presentadas contra refugios para personas sin hogar
NEXT El ganador del millón de euros en el Euromillones llamado a presentarse lo antes posible