Comunicado de prensa del Consejo de Ministros del miércoles 22 de mayo de 2024

Comunicado de prensa del Consejo de Ministros del miércoles 22 de mayo de 2024
Comunicado de prensa del Consejo de Ministros del miércoles 22 de mayo de 2024
-

El Jefe de Estado, Su Excelencia el Sr. Bassirou Diomaye Diakhar FAYE, presidió, este miércoles 22 de mayo de 2024, la reunión semanal del Consejo de Ministros, en el Palacio de la República.

Al inicio de su comunicación, el Presidente de la República expresó la particular importancia que concede al desarrollo del sector ganadero y de la producción animal en nuestra búsqueda de la soberanía alimentaria.

El Jefe de Estado felicitó a los criadores, a los operadores privados del sector y a los servicios del Estado por sus acciones decididas y comprometidas en el fortalecimiento del ganado ovino de Senegal, el desarrollo de la ganadería, la sanidad animal y la valorización de los productos y derivados pecuarios en los mercados nacionales e internacionales.

El Presidente de la República pidió al Primer Ministro y al Ministro encargado de la Ganadería que completaran la actualización del Programa Nacional de Producción de Forrajes en correlación con un buen control de los precios de los piensos para el ganado y una estrategia avanzada de control de los incendios forestales. En el mismo sentido, el Jefe de Estado pidió al Gobierno que inicie, sin demora, la implementación de un plan consensuado de desarrollo de pastizales y áreas de pastoreo, particularmente en la zona silvopastoril.

Además, el Presidente de la República destacó la necesidad de realizar un censo nacional periódico y una identificación nacional precisa del ganado para orientar mejor los recursos y las intervenciones del Estado en el sector.

Además, el Jefe de Estado solicitó al Ministro de las Fuerzas Armadas y al Ministro del Interior y Seguridad Pública intensificar las acciones preventivas conjuntas para combatir el robo de ganado.

También destacó la urgencia de un censo general de infraestructura ganadera y equipamiento pastoral realizado por el Estado y llamó a una reflexión estratégica sobre su modo de operación y mantenimiento en beneficio de los actores del sector.

El Presidente de la República invitó al Ministro encargado de Ganadería en conjunto con el Ministro de Industria y Comercio a apoyar el desarrollo de los sectores avícola, cárnico y lácteo de nuestro país y promover el consumo de la producción animal nacional.

En ese espíritu, solicitó la revisión del marco de intervención del Fondo de Estabilización (FONSTAB) cuyas asignaciones financieras y criterios de asignación deben ser evaluados y reorientados.

El Jefe de Estado también pidió al Gobierno velar por el fortalecimiento de los recursos humanos especializados en el sector ganadero y continuar, incansablemente, con las campañas nacionales de vacunación del ganado, las acciones de promoción de la sanidad animal y la investigación para la mejora de las razas bovinas.

Refiriéndose al empoderamiento económico y la promoción de las mujeres, el Presidente de la República recordó que el PROYECTO por un Senegal soberano, justo y próspero otorga una importancia primordial a las mujeres y su papel determinante en la consolidación de la familia, el desarrollo económico y el fortalecimiento de la solidaridad. en nuestra sociedad.

Aprovechó la oportunidad de este Consejo para magnificar la importante contribución de las mujeres a un Senegal próspero en materia de justicia social.

En este impulso, el Jefe de Estado pidió al Gobierno realizar una auditoría de los mecanismos e instrumentos para la promoción económica y social de las mujeres y la actualización de los planes, estrategias y acciones destinadas a fortalecer su autonomía.

En esta dinámica, el Presidente de la República invitó al Gobierno a preparar, de acuerdo con todas las organizaciones de mujeres de Senegal, un proyecto de ley de orientación sobre el empoderamiento económico sostenible de las mujeres. Finalmente, como parte de su agenda diplomática, el Jefe de Estado retomó las visitas de amistad y trabajo que realizó a Nigeria y Ghana respectivamente los días 16 y 17 de mayo de 2024.

En su comunicación al Consejo, el Primer Ministro volvió a las prioridades del gobierno. En este sentido, dio a los ministros interesados ​​orientaciones para reducir el estilo de vida del Estado, incluidas las medidas que deben adoptarse para recuperar los bienes inmuebles y terrenos transferidos a particulares en condiciones irregulares, mientras los servicios administrativos recurren al alquiler.

Señaló también la necesidad de prestar atención urgente a los programas de construcción de viviendas sociales adaptados a las nuevas orientaciones del Gobierno y de dar un tratamiento especial a los préstamos DMC.

El Primer Ministro también mencionó los procedimientos relativos al reexamen de determinados convenios, en particular en los sectores de la minería, el petróleo y la pesca, así como la revisión de las finanzas públicas durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de marzo de 2024.

Informó al Consejo sobre los primeros resultados de las consultas en curso con las partes interesadas sobre la reducción del costo de vida para las necesidades básicas y los servicios de conexión a Internet.

El Primer Ministro compartió las conclusiones de los Consejos Interministeriales dedicados a la prevención y gestión de inundaciones, así como a la preparación de exámenes y concursos para el año escolar 2024.

También anunció el programa de las próximas reuniones interministeriales sobre el sector hidráulico, infraestructuras marítimas y portuarias así como prevención y seguridad vial. El Primer Ministro pidió a los ministros y secretarios de Estado que propongan las medidas y ajustes a considerar una vez completado el inventario de programas y proyectos, capital humano y recursos presupuestarios que se encuentran en sus respectivos ministerios al asumir sus funciones.

Finalmente, el Primer Ministro compartió con el Consejo las direcciones que pretende seguir para el relanzamiento del Servicio Cívico Nacional.

BAJO COMUNICACIONES DE LOS MINISTROS:

El Ministro de Energía, Petróleo y Minas hizo una comunicación sobre la marcha de los proyectos de petróleo y gas, por una parte, y, por otra, sobre la explotación de fosfatos de Ndendory-Ouali Diala; 

El Ministro de Juventud, Deportes y Cultura realizó una presentación sobre la situación del programa Xeyu ndaw yi y sobre el estado de construcción de las Casas de la Juventud y la Ciudadanía;

La Secretaria de Estado de Cooperativas y Apoyo al Agricultor realizó una presentación sobre la preparación de la campaña de producción agrícola 2024.

-

PREV El agua en todas sus formas en el corazón de Lausanne Jardins 24
NEXT Tour de Suiza: el espectáculo del Ticino con el maillot amarillo de Adam Yates