Caída de precios, Transporte, Francia y Senegal, analizadas en primera plana

Caída de precios, Transporte, Francia y Senegal, analizadas en primera plana
Caída de precios, Transporte, Francia y Senegal, analizadas en primera plana
-

Los diarios recibidos el miércoles en la APS abordan diversos temas relacionados con la caída de los precios de los productos alimenticios básicos, los transportes y las relaciones entre Francia y Senegal.

Sud Quotidien se interesa por la eficacia de la bajada de los precios de los productos alimenticios de primera necesidad y subraya que el Ministro de Industria y Comercio “se reunirá en breve” con los senegaleses.

”(…) la cuenta atrás está en marcha si confiamos en el Ministro de Industria y Comercio. Para Serigne Guèye Diop, en los próximos días o como máximo en las próximas semanas, la bajada de los precios de los alimentos se hará efectiva, tal como lo anunció el Presidente de la República”, escribe Sud.

En el periódico Le Soleil, Diop asegura que “la bajada de los precios de los alimentos pronto se hará efectiva”. El Ministro de Industria y Comercio habló este martes al margen de la celebración del Día de la Metrología.

Tras señalar que Senegal importa más de un millón de toneladas de arroz por valor de 300 mil millones de francos CFA cada año, el operador económico Moustapha Tall sostiene en WalfQuotidien que “debemos tener soberanía alimentaria a toda costa”.

Una semana después de la entrada en servicio del Bus Rapid Transit (BRT), Le Soleil informa que ya han sido transportados 200.000 pasajeros.

”El BRT, puesto en servicio el miércoles 15 de mayo, parece haber sido adoptado por los habitantes de Dakar. En una semana, y con sólo unos cuarenta autobuses en rotación, ya lo han tomado más de 200.000 viajeros”, informa el diario.

El diario EnQuête descifra las relaciones entre Dakar y París con la llegada al poder de líderes soberanistas en Senegal.

”¡Un punto de inflexión decisivo!”, exclama el periódico que escribe: ”Al llevar al opositor Mélenchon a la cima mientras critica con vehemencia al Presidente de la República Macron, Ousmane Sonko, Primer Ministro y líder del partido Pastef, marca un importante punto de inflexión en las relaciones entre Francia y Senegal. Este acto se produce tras el anuncio de la visita a los países de la Asociación de Estados del Sahel (AES), que reúne a Burkina Faso, Mali y Níger.

El diario Bës Bi destaca el Día Mundial del Té que se celebra el 21 de mayo.

”Esta bebida procedente de China es hoy la más consumida en el mundo después del agua. Proviene de la transformación de las hojas de un árbol llamado planta del té y que se encuentra principalmente en el este de Asia (China, India, Japón, etc.). Senegal es hoy el 34º país del mundo en términos de importaciones de té. Attaya es el nombre que se le da a la preparación de esta bebida”, escribe el periódico.

La publicación añade: ”En Senegal, el momento +attaya+ representa una oportunidad para socializar. Es una actividad que puede reunir a familias o amigos y provocar discusiones y debates. Por lo general, es responsabilidad de los más jóvenes preparar té para los mayores en señal de respeto. El té se hierve, se mezcla con azúcar, menta, etc. y se sirve tres veces: una lèweul fuerte y amarga, una segunda equilibrada entre amargo y dulce y una tercera muy dulce.

-

PREV Un sello dedicado a la artista inuk Elisapie
NEXT El ganador del millón de euros en el Euromillones llamado a presentarse lo antes posible