Inundaciones en Paso de Calais: Gabriel Attal anuncia 47 millones de ayuda europea

Inundaciones en Paso de Calais: Gabriel Attal anuncia 47 millones de ayuda europea
Inundaciones en Paso de Calais: Gabriel Attal anuncia 47 millones de ayuda europea
-

Europa está participando en el esfuerzo. El primer ministro, Gabriel Attal, anunció el jueves en una entrevista a Voix du Nord que se pagarán 47 millones de euros con cargo a un fondo de solidaridad europeo para ayudar a Paso de Calais, afectado por una serie de fuertes inundaciones de noviembre a enero. Estos 47 millones “ayudarán a las comunidades cuyos proyectos aún no han encontrado financiación por motivos legales”, explica Gabriel Attal en vísperas de su cuarta visita, el viernes, a Paso de Calais tras estas inundaciones.

Entre estos proyectos, cita la renovación de tramos de wateringues (zanjas de drenaje de esta zona de pólder), la rehabilitación de las murallas de Montreuil-sur-Mer y el apoyo al servicio departamental de bomberos y salvamento para reforzar su equipamiento.

Si bien desde el inicio de estas inundaciones históricas se ha debatido la gobernanza del agua en esta zona vulnerable al cambio climático, el Primer Ministro también anuncia la creación de tres “establecimientos de cuencas territoriales” de aquí a enero de 2025. Una medida que debería permitir, según él, “ una enorme ganancia en eficiencia al eliminar una capa administrativa”. Desde noviembre, Paso de Calais se ha visto afectado por varios episodios violentos de inundaciones, que han dejado a miles de residentes afectados.

El Primer Ministro indica en esta entrevista que 98 operaciones de trabajo “imprescindibles a realizarse antes del próximo invierno” con un presupuesto de 22 millones de euros “podrían ser financiadas hasta en un 80% por el Estado”. Si bien algunos residentes no desean rehabilitar sus casas dañadas, también precisa que hasta la fecha “se han presentado 36 solicitudes de recompra de viviendas” en el marco del Fondo de Prevención de Grandes Riesgos Naturales (FPRNM), conocido como “Fondo Barnier”. y que “alrededor de quince son elegibles”.

-

NEXT Los pescadores de Guadalupe hacen campaña contra la prohibición de los trasmallos