Festival de Cine de Mujeres Africanas: “Inchallah a boy” proyectada en la Universidad Iba Der Thiam de Thiès

-

(APS) – La película “Inhallah a boy” del director Amjad Al-Rasheed se proyectó el miércoles en la UFR de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Iba Der Thiam de Thiès, en el marco de la sexta edición del Festival de Cine de Mujeres Africanas.

“Inshallah a boy”, ambientada en Jordania, cuenta la historia de una mujer de 30 años que, tras la repentina muerte de su marido, debe luchar para obtener su parte de la herencia, para poder salvar a su hija y su alquiler. , en una sociedad patriarcal, donde tener un hijo cambiaría la situación.

Para Hadja Maï Niang, jefa del departamento de Lengua, Letras y Ciencias Humanas de la UFR de Ciencias Económicas y Sociales de la UIDT, esta película pone de relieve “la universalidad de la vulnerabilidad de las mujeres”. Los medios de comunicación senegaleses informan a menudo sobre casos de mujeres que enfrentan problemas de herencia, señaló.

“Es un canto a la transformación social, mostrando que hombres y mujeres deben estar al lado con dignidad”, continúa el académico, según quien, “la heroína de la película nos enseña que podemos vivir la esperanza siendo luchadores por la vida”. , honor y dignidad”.

Esta proyección nos hace sentir la “necesidad de resucitar el hecho de estar en comunión en una sala para seguir una película”, argumentó.

Iniciado por la Asociación Trait d’union, fundada en 1990 por un “grupo de mujeres francesas que viven en parejas mixtas y deseosas de integrarse armoniosamente en su país de acogida”, el Festival de Cine de Mujeres Africanas celebró su primera edición en 2003, señalan los organizadores.

En su primera fase, la edición 2024 proyectó en Dakar y sus alrededores, del 26 de abril al 4 de mayo, 60 películas que cuentan historias de mujeres africanas, producidas por jóvenes directores africanos, en torno al tema “Emergencia climática y paz”, Jocelyne Guissé, dijo a la prensa el representante de la asociación Trait d’union.

Del 5 al 10 de mayo el festival viaja a las regiones. Estará en Mbour, Fatick, Toubacouta, Kaolack, Kaffrine, Louga y Ziguinchor, informa.

Se mostró encantada con el “lado estudiantil” del escenario de Thiès y las “numerosas reacciones” que esta película suscitó en la sala, prueba, según ella, de que “el cine renace”. “Es una garantía de éxito ver aquí en Iba Der Thiam que hay una sección de cine muy joven (…) (que) está esperando expandirse”.

El Festival de Cine de Mujeres Africanas, que se celebra cada dos años, es una oportunidad para descubrir películas senegalesas, del continente y de la diáspora, que muestran la condición de las mujeres, afirmó Guissé.

-

NEXT Los pescadores de Guadalupe hacen campaña contra la prohibición de los trasmallos