Los mejores libros para convencerte de votar en las elecciones europeas

-

En cada fecha electoral nos planteamos la cuestión del estado de nuestras democracias. Esto es extremadamente preocupante, especialmente en lo que respecta a la tasa de participación históricamente baja en las elecciones europeas. Particularmente entre los jóvenes. Sin embargo, estos determinan la composición del Parlamento Europeo, que desempeña un papel esencial en la toma de decisiones sobre cuestiones cruciales de nuestra vida diaria. La oportunidad de descubrir cómo funciona la Unión Europea, para qué sirve. Y para responder a una pregunta espinosa: ¿cambiar Europa o cambiar Europa? Aquí tienes nuestras recomendaciones, ciertamente subjetivas y no exhaustivas, de los mejores libros para (convencerte) de votar en las elecciones europeas.

Por Hakim Aoudia (Asesor Cultural)

Europa – Historia y civilización por Stéphane Gacon

En su obra magistral Europa – Historia y civilización, publicado por Armand Colin, Stéphane Gacon nos invita a un viaje fascinante a través de los tiempos. Reconocido historiador, nos lleva al corazón de los grandes cambios políticos, sociales y culturales que han configurado el continente europeo, desde la Antigüedad hasta nuestros días.

Organizado temáticamente, el libro nos guía a través de los principales hitos de la historia de la “civilización europea”. Una obra imprescindible para todo aquel que desee comprender las raíces y los desafíos de este fascinante continente.

Europa – Enciclopedia histórica (Actes Sud)

Europa – Enciclopedia histórica, publicado por Actes Sud, recorre la rica y compleja historia del continente europeo. Esta monumental obra es fruto del trabajo de más de 430 colaboradores. Por tanto, ofrece una perspectiva única sobre los acontecimientos, las personas y los movimientos que dieron forma a Europa. Desde sus orígenes hasta la actualidad.

Más que una simple cronología, esta obra explora las interacciones entre las culturas, sociedades y poderes que han definido el continente. Desde las antiguas migraciones hasta los trastornos del siglo XX, pasando por los renacimientos culturales y las revoluciones industriales, la obra destaca las fuerzas impulsoras que forjaron la identidad europea. Finalmente, organizada en 5 grandes partes cronológicas y temáticas, esta enciclopedia ofrece una fácil navegación y permite al lector profundizar en las épocas que más le interesan. Artículos concisos y precisos, enriquecidos con mapas, cronologías y recuadros, arrojan luz sobre los acontecimientos clave y las figuras significativas de cada período.

Europa – Enciclopedia histórica (Actes Sud).

Retrato de un mundo roto (Gallimard)

En un mundo sumido en grandes convulsiones, el trabajo Retrato de un mundo roto: Europa en el año de las grandes elecciones de la revista Le Grand Continent ofrece un análisis incisivo de Europa en 2024. Bajo la dirección de Giuliano da Empoli, es publicado por Editions Gallimard con motivo de este año crucial, marcado por elecciones cruciales en 76 países.

El libro pinta un retrato intransigente de una Europa dividida entre aspiraciones y contradicciones. Los autores destacan las profundas fracturas que atraviesan las sociedades europeas, debilitadas por crisis económicas, migratorias y de identidad. Exploran las raíces de estos males, destacando las fallas de los sistemas políticos y económicos actuales, así como el ascenso del populismo y el nacionalismo.

Una publicación rica en reflexiones y perspectivas.

Retrato de un mundo roto: Europa en el año de las grandes elecciones publicado por Gallimard. (El mejor libro para convencer a la gente de votar en las elecciones europeas).
Retrato de un mundo roto: Europa en el año de las grandes elecciones publicado por Gallimard.

Europa – Cambiar o perecer por Nicole Gnesotto

la obra de Nicole Gnesotto, Europa: cambiar o morir, suena como un grito de alarma y una llamada a la acción. Lo publica Tallandier Editions, en un contexto europeo marcado por múltiples crisis y un aumento del populismo. Reconocido experto en cuestiones europeas, el autor ofrece un lúcido análisis de los desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea. Y formula propuestas concretas para reconstruirlo.

Gnesotto no escatima en críticas al estado actual de Europa. Denuncia así la excesiva complejidad institucional, la gravosa tecnocracia y el déficit democrático que caracterizan a la Unión Europea. También señala las fallas en las políticas económicas y sociales implementadas, que han ampliado las desigualdades y alimentado el resentimiento entre las poblaciones.

Ante estas observaciones, ella no se rinde. Esboza una visión renovada de Europa, basada en principios de solidaridad, responsabilidad y democracia participativa. Aboga por una Europa más cercana a los ciudadanos, capaz de responder a sus preocupaciones cotidianas y afrontar los grandes desafíos del siglo XXI, como el cambio climático y la migración.

Europa - Cambiar o perecer de Nicole Gnesotto publicado por Tallandier. (El mejor libro para convencer a la gente de votar en las elecciones europeas).
Europa – Cambiar o perecer por Nicole Gnesotto publicado por Tallandier.

Europa contra Europa de Laurent Warlouzet

En un contexto europeo marcado por crecientes tensiones y cuestionamientos sobre el futuro de la Unión, la obra de Laurent Warlouzet, Europa contra Europa – Entre libertad, solidaridad y poder (CNRS Éditions), ofrece un análisis rico y esclarecedor de los desafíos que enfrenta el proyecto europeo. El autor, un reconocido historiador, ofrece una lectura original de la historia europea desde 1945, destacando las tres visiones en competencia que han dado forma a la construcción europea: la Europa del mercado, la Europa de la solidaridad y la Europa del poder.

Así, rastrea los orígenes y la evolución de estas tres visiones, destacando sus respectivas fortalezas y debilidades. Muestra cómo la Europa de mercado, impulsada por la ideología liberal, dominó la construcción europea en las décadas de posguerra. Haciendo hincapié en la libre circulación de bienes, servicios y capitales. Sin embargo, este enfoque también ha suscitado críticas, de ahí la visión de una Europa unida, parte de una perspectiva social y redistributiva. Por último, Power Europe defiende la idea de una Europa unida y fuerte en la escena internacional. Esta visión ha cobrado importancia en los últimos años, en un contexto de globalización y crecientes tensiones geopolíticas.

Más allá del análisis histórico, este libro ofrece una reflexión sobre el futuro de Europa. Aboga por una Europa plural y dinámica, capaz de conciliar las tres visiones contrapuestas que la atraviesan.

Europa versus Europa de Laurent Warlouzet en las ediciones CNRS. (El mejor libro para convencer a la gente de votar en las elecciones europeas).
Europa versus Europa de Laurent Warlouzet en las ediciones CNRS.

Buenos besos desde Europa de parte de Philippe Mouche

Publicado por ediciones Gaïa (Actes Sud), Buenos besos desde europa nos sumerge en un universo donde el espionaje, la política y la lingüística se mezclan de formas inesperadas. El autor, Philippe Mouche, nos ofrece una visión poco convencional y satírica de la Europa contemporánea.

Fergus Bond, el protagonista, es el primer ser humano que domina los veinticuatro idiomas oficiales de la Unión Europea. Como embajador del multilingüismo, se está preparando para impartir una serie de conferencias en toda Europa. Sin embargo, las fuerzas oscuras están decididas a silenciarlo. Barbouzes, sicarios e identitarios de todo tipo partieron en su persecución.

Philippe Mouche ha escrito una novela de espías estrafalaria, pero con una agudeza mordaz. Su escritura nos adentra en un torbellino de idas y vueltas, humor y reflexiones sobre Europa. El autor logra esbozar una nueva historia para el continente, asumiendo felizmente su parte de utopía. Así, mientras las ideologías parecen desvanecerse desde la caída del Muro de Berlín, él se atreve a dar un paso al margen de la realidad. Nos recuerda las debilidades de la UE al tiempo que declara su amor por ella.

Buenos besos desde Europa de Philippe Mouche publicado por Gaïa (Actes Sud). (El mejor libro para convencer a la gente de votar en las elecciones europeas).
Buenos besos desde Europa de Philippe Mouche publicado por Gaïa (Actes Sud).

-

NEXT Creysse. “La posibilidad de lo peor…”: un libro de Laurent Wirth