Descubiertos los cuerpos de cientos de alpinistas… Con el derretimiento del hielo, el Everest revela sus fantasmas

Descubiertos los cuerpos de cientos de alpinistas… Con el derretimiento del hielo, el Everest revela sus fantasmas
Descubiertos los cuerpos de cientos de alpinistas… Con el derretimiento del hielo, el Everest revela sus fantasmas
-

Entre los que escalaron el pico más alto del Himalaya este año se encontraba un equipo cuyo objetivo no era alcanzar la cima de 8.849 metros, sino descender los restos olvidados.

Arriesgando su vida, ya ha recuperado cinco cuerpos congelados, incluido uno en estado de esqueleto, y luego ha sido devuelto a Katmandú, la capital nepalí.

Dos han sido preidentificados en espera de “pruebas detalladas” para confirmar sus identidades, según Rakesh Gurung del Ministerio de Turismo de Nepal. Aquellos que no pueden ser cremados probablemente serán cremados.

Esta campaña nepalesa para limpiar el Everest y los picos vecinos Lhotse y Nuptse es espantosa, difícil y peligrosa.

En esta foto tomada el 16 de mayo de 2024 y publicada por el ejército nepalí, los soldados cargan cuerpos congelados recuperados del Everest en una ambulancia para su cremación en el Aeropuerto Internacional Tribhuvan de Katmandú. Dirección de Información y Relaciones Públicas del Ejército de Nepal/AFP/-.

“Debido a los efectos del calentamiento global, los cuerpos y los desechos son cada vez más visibles a medida que disminuye la capa de nieve”explica a la AFP Aditya Karki, mayor del ejército nepalí al frente de un equipo de 12 soldados y 18 montañeros.

Más de 300 personas han muerto en la cumbre desde que comenzaron las expediciones en la década de 1920, ocho de ellas sólo en la última temporada.

Muchos cuerpos quedaron atrás, algunos ocultos por la nieve o en profundas grietas. Otros, todavía vestidos con sus coloridos equipos de escalada, se han convertido en puntos de referencia de la cumbre para los escaladores, y llevan apodos como “Botas Verdes” o “Bella Durmiente”.

“La zona de la muerte”

“Hay un efecto psicológico”explica el mayor Aditya Karki.

“La gente cree que está entrando en territorio divino cuando escala montañas, pero si ve cadáveres en el camino, puede tener un efecto negativo”.

Muchos cadáveres se encuentran en el “zona de muerte”donde los niveles bajos de oxígeno aumentan el riesgo de sufrir mal de montaña agudo y acaban siendo mortales más allá de una determinada duración.

Fueron necesarias 11 horas para liberar uno de los cadáveres atrapado en hielo hasta el torso, y utilizar agua caliente para liberarlo y extraerlo con un hacha.

En esta foto tomada el 26 de abril de 2018, se ven tiendas de campaña en el campamento base del Everest, a unos 140 km al noreste de Katmandú. AFP/Archivos / Prakash MATTHEMA.

“Es extremadamente difícil”insiste Tshiring Jangbu Sherpa, quien dirigió la expedición de recuperación del cuerpo. “Sacar el cuerpo es una cosa y bajarlo es otra”.

Según el guía, algunos cadáveres aún se encuentran casi como estaban en el momento de su muerte, vestidos con todo el equipo, con grampones y arneses.

Uno de ellos, intacto, acaba de perder un guante.

“Las montañas convertidas en cementerio”

La recuperación del cuerpo a gran altitud sigue siendo un tema controvertido en la comunidad del montañismo. Es una tarea que cuesta miles de dólares y requiere hasta ocho rescatistas por cada cuerpo.

A gran altura es difícil transportar cargas pesadas, pero un cadáver puede pesar más de 100 kilos.

Para Aditya Karki, sin embargo, este esfuerzo es necesario.

Trabajadores clasifican los desechos recolectados en el Monte Everest para reciclarlos en Katmandú, 12 de junio de 2024. AFP/Prakash MATTHEMA.

“Necesitamos recuperarlos tanto como sea posible”.declara. “Si seguimos dejándolos atrás, nuestras montañas se convertirán en cementerios”.

Durante las misiones, los cuerpos suelen ser envueltos en una bolsa y luego bajados en trineo.

Un cadáver encontrado cerca de la cumbre del Lhotse, el cuarto más alto del mundo con 8.516 metros, era uno de los más difíciles de descender, testimonia Tshiring Jangbu Sherpa.

“El cuerpo estaba congelado, las manos y las piernas abiertas”. “Tuvimos que llevarlo tal como estaba al Campo 3, y sólo entonces pudimos trasladarlo a un trineo”.

montañeros desaparecidos

Sin embargo, el Himalaya aún guarda muchos secretos.

Si el cuerpo de George Mallory, un alpinista británico desaparecido en 1924, fue finalmente encontrado en 1999, el de su compañero de escalada, Andrew Irvine, nunca fue localizado. Tampoco su cámara, que podría proporcionar pruebas de un ascenso exitoso que potencialmente podría reescribir la historia del montañismo.

Toda la campaña de limpieza, con un presupuesto de más de 600.000 dólares, movilizó a 171 guías y porteadores nepaleses para recuperar 11 toneladas de desechos.

En esta foto tomada el 12 de junio de 2024, trabajadores clasifican los desechos recolectados en el Monte Everest para reciclarlos en Katmandú. Tiendas de campaña fluorescentes, equipos de escalada en desuso, cilindros de gas vacíos e incluso excrementos humanos ensucian el camino hacia la cumbre. AFP/Prakash MATTHEMA.

Tiendas de campaña fluorescentes, equipos de escalada en desuso, cilindros de gas vacíos e incluso excrementos humanos ensucian el camino hacia la cumbre.

“La montaña nos ha dado tantas oportunidades”observar a Tshiring Jangbu Sherpa, “Tenemos que devolvérselo, tenemos que retirar los desechos y los cadáveres”.

Ahora, los envíos se ven obligados a deshacerse de los residuos que producen. “La basura de este año la deberían traer los montañeses”subraya Karki. “¿Pero quién recuperará los viejos desechos?”

-

PREV El comandante de la Fuerza Aérea afirma preparación para el conflicto con Hezbolá en el Líbano – Le Magazine du Manager
NEXT La IA se infiltra secretamente en las sesiones de exámenes universitarios y obtiene mejores calificaciones que los estudiantes