Temores de guerra entre Israel y Hezbolá – DW – 26/06/2024

Temores de guerra entre Israel y Hezbolá – DW – 26/06/2024
Temores de guerra entre Israel y Hezbolá – DW – 26/06/2024
-

La La jefa de la diplomacia alemana, Annalena Baerbock, visitó Beirut el martes, mientras los intercambios de disparos son casi diarios en el norte de Israel, en la frontera libanesa, desde el ataque terrorista de Hamás el 7 de octubre.

Hezbolá, organización clasificada como terrorista por la Unión Europea y Estados Unidos, es aliada de Hamás. La semana pasada, el ejército israelí anunció planes operativos para una ofensiva en el Líbano. A lo que el líder de Hezbolá respondió con amenazas de lanzamiento de misiles.

“Una nueva guerra significaría una escalada regional que tendría consecuencias que ni siquiera podemos imaginar”estimado Annalena Baerbock con nuestros colegas de Deutschlandfunk.

Al regresar de una nueva gira por Oriente Medio, el ministro alemán de Asuntos Exteriores asegura que nadie quiere una guerra así, pero que el riesgo es muy real.

La ministra alemana, Annalena Baerbock, procedente de Israel, se reunió con el primer ministro libanés, Najib Mikati.Imagen: Michael Kappeler/dpa/Picture Alliance

Berlín y Washington piden moderación

Berlín comparte la posición de Estados Unidos. Altos funcionarios estadounidenses también temen una “Guerra regional con consecuencias desastrosas para Oriente Medio”en palabras esta semana del Ministro de Defensa estadounidense, quien insta a Israel a favorecer la diplomacia.

Verter Annalena Baerbock, todas las partes deben “Ejercer extrema moderación”. Hezbollah debe dejar de disparar cohetes y respetar la línea de demarcación establecida por la ONU entre el Líbano e Israel.

El gobierno libanés sería de esta opinión, pero, según el Ministro, no tendría ningún efecto real “agarre” sobre el movimiento chiita.

Según el ministro, “dA ambos lados de la frontera, cerca de 100.000 personas han sido desplazadas, no han regresado a sus hogares desde hace nueve meses y los niños ya no pueden ir a la escuela. Esta tensión está en el aire y algo necesita cambiar. Pero este cambio debe lograrse de forma pacífica”.

“Veo esto como la chispa que encenderá la pólvora… Es potencialmente apocalíptico”, advirtió el jefe de asuntos humanitarios de la ONU en Ginebra.Imagen: JOSEPH EID/AFP

Hamás debe aceptar el plan estadounidense

en su entrevista au Deutschlandfunkel jefe de la diplomacia alemana insiste en el vínculo entre esta situación y la guerra en Gaza. “Tan pronto como entre en vigor esta tregua, que se necesita con urgencia, la mayoría, incluido yo mismo, coincidiremos en que esto aliviará la situación en el frente norte”señala.

A finales de mayo, el presidente estadounidense, Joe Biden, presentó un plan de tregua, propuesto según él por Israel.

De acuerdo a Annalena Baerbock, “El plan Biden cuenta con el apoyo del gobierno israelí, recuerda el ministro. Hamás debe aceptar este plan, no sólo por la seguridad de Israel, sino también para poner fin al dramático sufrimiento de la población palestina”..

-

PREV Julian Assange sale de la corte como “hombre libre” y llega a Australia
NEXT Un nonagenario negacionista del Holocausto condenado a más de un año de prisión