Dos feministas compiten por liderar uno de los países más violentos para las mujeres.

Dos feministas compiten por liderar uno de los países más violentos para las mujeres.
Dos feministas compiten por liderar uno de los países más violentos para las mujeres.
-

HISTORIA – Claudia Sheinbaum y Xochitl Gálvez se acusan mutuamente de importarles menos el destino de sus pares.

María José se encontraba en su departamento este martes 16 de abril cuando su vecino Miguel irrumpió en la casa familiar ubicada al oriente de la Ciudad de México. Mientras la joven adolescente de 17 años pedía ayuda e intentaba ahuyentar al intruso, el hombre de 39 años se arrojó sobre ella para estrangularla. Unos minutos más tarde, la madre de María José, al regresar del supermercado, descubrió al hombre asesinando a su hija. Atrapado, el asesino lo ataca con la esperanza de escapar. Esta madre de 38 años logró salvar su propia vida. El adolescente no sobrevivirá. Se dice que el hombre, detenido unas horas más tarde, ya ha cometido varios feminicidios en México.

Lamentablemente, este escalofriante asunto no es un caso aislado en México, donde en promedio se cometen 10 feminicidios cada día. En 2023, según cifras oficiales, 3.000 mujeres fueron asesinadas en el país, donde el patriarcado, la misoginia y el machismo están muy presentes en todos los sectores de la sociedad.

Este artículo está reservado para suscriptores. Te queda un 84% por descubrir.

Venta flash

1€ al mes durante 3 meses. Sin compromiso.

¿Ya suscrito? Acceso

-

PREV Avión israelí realiza un aterrizaje de emergencia y se marcha sin combustible
NEXT Elecciones legislativas de 2024: participación, primeros resultados… ¿Cuáles son las tendencias en el exterior para esta primera vuelta?