España pide a Israel que cumpla la orden de la CIJ de poner fin a la ofensiva de Rafah

España pide a Israel que cumpla la orden de la CIJ de poner fin a la ofensiva de Rafah
España pide a Israel que cumpla la orden de la CIJ de poner fin a la ofensiva de Rafah
-

AA / Oviedo / Alyssa McMurtry

El ministro español de Asuntos Exteriores advirtió este sábado “que debe respetarse la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que exige a Israel que detenga inmediatamente su ofensiva militar en Rafah”.

“Las medidas provisionales de la CIJ, incluido el cese de la ofensiva israelí en Rafah, son vinculantes”, dijo José Manuel Albares en un mensaje en X antes de añadir, “exigimos su implementación”.

El viernes, la Corte Internacional de Justicia ordenó a Israel que detuviera inmediatamente sus ataques contra Rafah, no bloqueara la ayuda humanitaria y permitiera que funcionarios de la ONU ingresaran a Gaza para investigar sus crímenes.

En su declaración, Albares explicó que “España también exige un alto el fuego, la liberación de rehenes y la entrega de ayuda humanitaria a Gaza”.

“El sufrimiento del pueblo de Gaza y la violencia deben terminar”, concluyó.

Sus declaraciones se producen en un contexto de crecientes tensiones entre España e Israel.

De hecho, la tensión en las relaciones bilaterales aumentó cuando España, así como Noruega e Irlanda, anunciaron que reconocerían a Palestina como Estado a partir del 28 de mayo.

En respuesta, Israel anunció la convocatoria de enviados de Irlanda, Noruega y España para “severas reprimendas” tras la decisión de los tres países de reconocer el Estado palestino.

Las autoridades filmaron a los diplomáticos mientras veían imágenes de la operación del 7 de octubre. A continuación, Albares condenó este acto y añadió que los gobiernos irlandés y noruego comparten la misma reacción.

Por su parte, el ministro israelí de Asuntos Exteriores, Israel Katz, anunció este viernes que “romperá el vínculo con la representación española en Israel e impedirá que el consulado español en Jerusalén preste servicios a los palestinos en Cisjordania”, tras las declaraciones de Yolanda Díaz. , el vicepresidente segundo de España que escribió: “Palestina será libre desde el río hasta el mar”.

Albares declaró el viernes al canal de televisión RAC1 “que no sabía cómo Israel podía bloquear los servicios diplomáticos españoles hacia los palestinos y que tenía que seguir de cerca la situación”.

Por otro lado, añadió: “si la declaración de Katz se tomara al pie de la letra, España daría pasos diplomáticos en esa dirección”.

*Traducido del inglés por Hajer Cherni

Sólo una parte de los despachos que la Agencia Anadolu transmite a sus suscriptores a través del Sistema Interno de Radiodifusión (HAS) se transmiten en el sitio web de AA, de forma resumida. Por favor contáctenos para suscribirse.

-

PREV Guerra en Ucrania: el ejército ucraniano derribó misiles y drones rusos, China en el centro de los debates… una actualización de la situación
NEXT Primer Ministro chino en Australia: relaciones comerciales