El Consejo de la UE aprueba nuevas normas

El Consejo de la UE aprueba nuevas normas
El Consejo de la UE aprueba nuevas normas
-

El Consejo de la Unión Europea dio luz verde este viernes a un nuevo código de fronteras Schengen, con el objetivo de reforzar ” la resiliencia del espacio Schengen ante las crisis actuales y futuras y garantizar los beneficios de los viajes sin fronteras para los residentes y viajeros de la UE“.

Este nuevo reglamento introduce la posibilidad de adoptar medidas a escala de la UE que restrinjan el acceso de nacionales de terceros países a la UE en caso de una emergencia de salud pública a gran escala. También establece un procedimiento de transferencia destinado a contrarrestar los movimientos secundarios de inmigrantes y ofrece soluciones a situaciones en las que se explota la migración, afirmó el Consejo en un comunicado de prensa.

Viajar dentro de la zona Schengen sin controles fronterizos es uno de los principales logros de la UE. Avec le vote d’aujourd’hui, nous avons donné aux États membres les outils nécessaires pour maintenir les déplacements sans frontières au sein de l’espace Schengen, tout en sécurisant les frontières extérieures, en luttant contre la migration irrégulière et les risques pour la Salud pública“, declaró Annelies Verlinden, ministra belga del Interior, Reforma Institucional y Renovación Democrática.

En detalle, las nuevas normas del Código de Fronteras Schengen permiten, en caso de una emergencia de salud pública a gran escala, imponer restricciones temporales armonizadas en las fronteras exteriores de la UE. Esto incluye la posibilidad de que el Consejo decida sobre tales restricciones. Además de las restricciones de viaje, el Consejo también puede imponer pruebas, cuarentena, autoaislamiento y otras medidas relacionadas con la salud a los ciudadanos de fuera de la UE que ingresen a la UE.

Para combatir la explotación de la migración, el Código de Fronteras Schengen revisado ofrece a los Estados miembros la posibilidad de limitar el número de pasos fronterizos o reducir sus horarios de apertura, así como reforzar las medidas de vigilancia fronteriza, afirmó la misma fuente.

Además, la revisión del Código de Fronteras Schengen aclara el marco existente para la reintroducción y ampliación de los controles en las fronteras interiores en caso de una amenaza grave al orden público o la seguridad interior. Los Estados miembros deben evaluar la necesidad y proporcionalidad de esta decisión y determinar si los objetivos perseguidos no pueden alcanzarse por otros medios.

El reglamento revisado también establece la duración máxima durante la cual se pueden mantener estos controles en las fronteras interiores. Los controles notificados antes de su reintroducción podrán permanecer en vigor durante un período máximo de dos años, con posibilidad de prórroga durante seis meses más en situaciones excepcionales importantes, renovable una vez por un período total de un año.

Además, un nuevo procedimiento de traslado permitirá a un Estado miembro trasladar a nacionales de terceros países detenidos en la zona fronteriza y que se encuentren ilegalmente en su territorio al Estado miembro desde el que llegaron directamente. La detención debería realizarse en el marco de un marco de cooperación bilateral.

-

NEXT Un candidato municipal asesinado en México, más de veinte en total