La búsqueda de los fugitivos del genocidio ruandés concluye tras la confirmación de la muerte de los dos últimos sospechosos

-

Abdou Nar Dia

16 de mayo de 2024 a las 06:30

Este es el final de una cacería que duró casi treinta años. Los dos últimos fugitivos buscados por su presunta participación en el genocidio de Ruanda han sido declarados muertos, según un reciente comunicado del Mecanismo, sucesor del Tribunal Penal Internacional para Ruanda. Se cree que los individuos, identificados como Charles Sikubwabo y Riyandikayo, murieron en 1998.

La fiscalía anuncia que se han perdido rastros de Sikubwabo y Riyandikayo, respectivamente, en Yamena (Chad) y Kinshasa (RDC). “Seguimos su viaje desde su salida al Congo hasta su muerte en los campos de refugiados”, explica Serge Brammertz, fiscal del Mecanismo. Este anuncio marca el cierre oficial de estos dos expedientes.

Al mismo tiempo, continúa el trabajo de justicia, centrado en el apoyo internacional. Con más de mil personas todavía buscadas por genocidio, principalmente en África pero también en Europa, la colaboración con los sistemas de justicia nacionales sigue siendo una prioridad. Sin embargo, el caso de Fulgence Kayishema, detenido en Sudáfrica y sospechoso de crímenes de genocidio, sigue en curso, lo que pone de relieve la importancia de la cooperación internacional en estas largas y complejas investigaciones judiciales.

-

PREV En Cabo Haitiano, la estabilidad se mantiene a pesar del caos circundante
NEXT El número de muertos en la guerra israelí aumenta a 36.050