Nathalie Petrowski: “Céline siempre está un poco en representación”

Nathalie Petrowski: “Céline siempre está un poco en representación”
Nathalie Petrowski: “Céline siempre está un poco en representación”
-

Fue una verdadera batalla verbal la que tuvo lugar Nathalie Petrowskireseña del espectáculo es solo televisionacompañado por el autor Simon Boulerice, en el plató del espectáculo Buenas noches en directo ayer por la tarde (25 de junio) frente al presentador Jean-Philippe Wauthier en el documental, Yo soy: Celine Dion.

Los dos invitados, que no necesariamente estuvieron de acuerdo en varios elementos del documental, disponible desde ayer en Prime Video, recomiendan encarecidamente verlo.

Si Simon Boulerice es un gran admirador de Céline Dion, no es necesariamente el caso de Nathalie Petrowski.

Radio-Canadá

Sin embargo, fue muy objetiva al mostrar las cualidades de la directora estadounidense Irene Taylor.

«Le film est magnifique, parce qu’il est réalisé par Irene Taylor, une documentariste, une réalisatrice, qui est une artiste, qui a une sensibilité, qui est une humaniste, qui n’est pas une fan de Céline Dion», énumère la critica.

“Todas las entrevistas que Céline concedió me parecen que restan belleza a esta película, porque es una película con cierta suavidad, la cámara permanece fija en ella… hay algo que no se ve en el tráiler”. subraya Nathalie Petrowski.

“Céline, aparece sin maquillaje… es un striptease… nunca la habíamos visto tan real, pero Céline todavía está un poco en representación…” comenta Petrowski, recordando que para el documental filmamos Céline durante 800 horas durante un año.

Por su parte, Simon Boulerice afirma que “es una película sobre la soledad”, ya que nos sentimos solos y no tenemos a nadie en quien confiar, aparte de la cámara.

También cuestionamos el hecho de que René Angélil, el difunto marido y brillante gerente, esté prácticamente excluido del documental.

“Ella nunca habla de René, es muy extraño”, dice el crítico.

“No, no es extraño, es maravilloso, estamos sobre ella… la luchadora que todavía quiere cantar… y hace confesiones tan, tan conmovedoras, está muy lúcida”, añade Simon Boulerice con su habitual brío.

En cuanto a René Charles, también está ausente. Aunque un poco sorprendente…

En su análisis, Nathalie Petrowski también cuestiona la idea de querer siempre actuar como un atleta olímpico.

“Ella se ve a sí misma como una campeona olímpica, una medallista de oro que ya no puede tener la medalla de oro y no la acepta… es triste… hay alguien que no quiere darse por vencido », ilustra con su franqueza.

Los dos invitados también acogieron con satisfacción el hecho de que Céline, durante el documental, afirmara sobre sí misma, sin pudor: “ yo era el mejor» (Yo era el mejor), usando la forma pasiva. Sin duda se arrepiente esta vez de no estar más a la misma altura.

El crítico recordó también que Denise Bombardier, que siguió a Céline en su gira con motivo de la publicación de su libro, La enigmática Celine Dionpublicado en 2009, destacó que ya, en esos años, el cantante de Mi corazón seguirá Estaba obsesionada con su voz.

“…su mayor inseguridad en el mundo era perder la voz”, explica Nathalie Petrowski. Lo cual tiene sentido, puesto que ya, un año antes, los síntomas de su enfermedad, la síndrome de la persona rígidaya había dado sus primeros síntomas.

Todos estamos de acuerdo en que Céline ya no tiene nada que demostrar a nadie y merece un descanso, lejos de los escenarios mientras una nueva crisis acecha en cualquier momento, ya que su enfermedad es incurable. Por otro lado, bien podría ofrecer a sus fans un nuevo álbum grabado a su propio ritmo.

Hablando de la crisis que se avecina, discutimos durante el programa el punto culminante del documental cuando Céline experimenta una crisis frente a la cámara. “Empieza a tener un espasmo en el pie… comienza una crisis… las escenas son insoportables, durante siete minutos… sufrimos por ella, yo lloraba”, confiesa Simon Boulerice.

En cuanto al presentador Jean-Philippe Wauthier, se pregunta si Céline cantará en los Juegos Olímpicos de París.

“Déjenla en paz…”, concluye Simon Boulerice.

-

PREV Benoît Gagnon comparte magníficas fotografías con su nuera
NEXT “Varias personas deberían ser acusadas”, según la policía de Los Ángeles