Karla Sofía Gascón, actriz trans, en cuarteto premiado en Cannes: Noticias

Karla Sofía Gascón, actriz trans, en cuarteto premiado en Cannes: Noticias
Karla Sofía Gascón, actriz trans, en cuarteto premiado en Cannes: Noticias
-

Un hermoso cuarteto: Karla Sofía Gascón, la española que hizo una transición tardía de género, las estadounidenses Zoe Saldaña y Selena Gómez y la mexicana Adriana Paz fueron premiadas con un premio coral a la interpretación femenina por “Emilia Pérez” en el 77º Festival de Cannes.

Karla Sofía Gascón, de 52 años, interpreta el papel principal, una despiadada narcotraficante mexicana, que decide hacer la transición y convertirse en mujer. Es la primera mujer trans en ganar este premio en Cannes. La actriz cambió de sexo a los 46 años.

“A todas las personas trans que sufren tanto. Quiero que estas personas crean que siempre es posible mejorar”, agradeció, sola ante el micrófono, en el escenario del Palacio de Festivales.

“No te voy a mentir, para mí trabajar como Manitas fue mucho más divertido que Emilia Pérez. Interpretar a un narcotraficante mexicano, con una voz diferente a la mía, y cantar… Me hacía parecer una Magnífico trabajo”, dijo a la prensa en los días anteriores en Cannes.

Porque, eso sí, a esta loca historia hay que sumarle las escenas de musicales, tanto es así que algunos críticos han hablado de “narcomusicales”.

Al igual que su personaje, es una mujer que siempre ama a las mujeres. Karla Sofía Gascón está casada y tiene una hija. “Vinieron a Cannes, a la gala, lloraron como magdalenas”.

“Mi hija tiene 13 años. Ha sido un camino muy difícil, muy complicado. Sobre todo para mi mujer. La conocí cuando tenía 18 años, en una discoteca de Alcobendas (área metropolitana de Madrid), imagínate. Pero es maravilloso lo que está pasando”. .”

– “Reavivado un fuego” –

El actor que fue comenzó a actuar en los años 90 en series populares en España como “Isabel” y “El súper”. Luego el actor emigró a México. ¿Dónde se supone que se desarrollará la acción de “Emilia Pérez”, que al final se rodó principalmente en la región de París?

Luego viene “Nosotros los nobles (2013)”, uno de los mayores éxitos del cine en México. Es la comodidad financiera adquirida gracias a esta película la que la decidirá a iniciar su transición completa.

Zoe Saldaña, de 45 años, interpreta a Rita, una abogada al borde del agotamiento que acepta trabajar para un capo de la droga que cambia de sexo. Esta película “reavivó en ella un fuego” que antes “solía mantener sola”.

Reina de las superproducciones, exploró los confines del universo, con la piel azul de Neytiri en “Avatar” (2009) y “Avatar 2” (2022) de James Cameron y prestó sus rasgos a Gamora, una mercenaria de piel verde, en “Guardianes de la Galaxia” de Marvel (2014, 2017, 2023) y en “Vengadores” (2018, 2019).

Pero fue otro color de piel el que causó su polémica, cuando fue criticada por haberse oscurecido la piel para interpretar a la cantante afroamericana Nina Simone.

– Transplante de riñón –

“No hay una sola manera de ser negro”, dijo la actriz a la revista Allure en respuesta a las críticas. “Soy negra como sé ser. No tienes idea de quién soy. Soy negra. Crío hombres negros. Nunca pienses que podrías mirarme y dirigirte a mí con tanto desdén”, respondió. , mordazmente.

Nacida el 19 de junio de 1978 en Nueva Jersey de padres de República Dominicana y Puerto Rico, creció en Queens, Nueva York.

La estrella del pop Selena Gomez, de 31 años, interpreta a Jessica, la esposa de Manitas, un papel menor. Ya tiene una veintena de películas en su haber a lo largo de su carrera musical y protagoniza la exitosa serie “Only Murders in the Building”.

Tiene más de 427 millones de seguidores en las redes sociales. En 2017, Selena Gómez anunció que se había sometido a un trasplante de riñón, como parte del tratamiento para el lupus, una enfermedad autoinmune crónica que reveló que padecía en 2015.

La mexicana Adriana Paz, de 44 años, en un papel menor, interpreta a la novia de Emilia Pérez.

-

NEXT Sandrine Kiberlain traumatizada por un ataque sufrido cuando tenía 17 años