Fiestas de verano: una sangría creada en Marmande con vino local

Fiestas de verano: una sangría creada en Marmande con vino local
Fiestas de verano: una sangría creada en Marmande con vino local
-

Par

Tomy Rigouleau

Publicado en

23 de junio de 2024 a las 19:00 horas.

ver mis noticias
Seguir Le Républicain Lot-et-Garonne

No es ningún secreto que el mercado del vino lleva varios años perdiendo impulso. Sin embargo, la bodega Los Marmandais, situado en Cocumont, le asegura: “Estábamos un poco a salvo en comparación con nuestros vecinos, ya sea en Buzet o en Burdeos. » explica Sandra Jofroit, directora de marketing y comunicación.

La razón quizás resida en la adaptabilidad de la bodega en relación a hábitos de consumo de vino*. La gran novedad, la Javaacaba de presentarse desde mayo de 2024. Una sangría de producción local elaborada con vino Marmandais.. El resultado de varios meses de reflexión colectiva para hacer de este vino festivo el protagonista del aperitivo de las celebraciones veraniegas.

Sangría: bebida festiva por excelencia

Consumido mayoritariamente en verano, generalmente a la hora del aperitivo, La denominación sangría ya no está reservada a los vinos españoles y portugueses.. “Sólo tienen que ser bebidas aromatizadas a base de vino”, especifica Sandra Jofroit. “La sangría es algo especial, trabajamos mucho para llegar a este producto que es, en nuestra opinión, la mejor receta de sangría. »

Hecho de vino marmandais, agua y aromas frutales, Java se disfruta idealmente con cubitos de hielo y fruta cortada. “Puedes utilizar fresas, pero lo ideal es una buena rodaja de naranja. Una vez abierto se debe conservar refrigerado y consumir en el plazo de una semana. » Cerrado, Sandra aconseja conservarlo un máximo de seis meses para disfrutar plenamente de sus aromas.

La sangría responde a ocasiones de consumo, generalmente festivas.

Sandra Jofroit
Vídeos: actualmente en -

Desarrollado hace poco más de un mes, Java atrae nuevas audiencias. “No nos dirigimos especialmente a los jóvenes, pero en general consumen cada vez más vino como aperitivo. »

Ya se han vendido las 4.000 botellas producidas para su lanzamiento. Los Marmandais han previsto 20.000 para apreciar su éxito entre los consumidores.

También tendrán un stand que tienen Garorockuna gran oportunidad para dar a conocer esta nueva característica al mayor número de personas posible.

Una bodega con espíritu del Suroeste

“En Marmandais tenemos fama de ser flexibles”, explica Sandra Jofroit. “Siempre hemos fabricado productos bastante innovadores y estamos intentando diferenciarnos de los grandes nombres, porque queremos reclamar nuestra pequeña tierra.»

Hay que decir que cuando se trata de innovaciones, los Marmandais no escatiman, sino todo lo contrario.

Un vino “Nuestros 5 sentidos” que reúne cinco variedades de uva y que se puede consumir fresco, una gama Quezaco en blanco, tinto y rosado que ha conquistado a los consumidores o incluso recientemente, a principios de año, el “Zenith”, un ultra premium elaborado en una cosecha limitada a base de Syrha, una variedad de uva soleada que no se encuentra habitualmente en el suroeste.

Con estas nuevas gamas, conservando más vinos tánicos envejecidos en barricas de roble, Les Marmandais quieren reafirmar la imagen que les acompaña. ” En nuestra casa, es la atmósfera del suroeste , es convivencia. Cambiamos de nombre hace poco más de dos años, pero nuestra identidad sigue siendo la misma. »

Los consumidores de hoy quieren consumir algo cuya historia conocen.

Sandra Jofroit

Enoturismo: buenas ideas de los Marmandais

Un espíritu que transmiten a través de diversas actividades realizadas desde hace varios años. “Tenemos el nuestro aperitivos de verano Abierto a todo lo que hacemos en Beaupuy en la tienda con un afterwork para presentar nuestros productos. » Los dos próximos están programados para el 4 y 18 de julio de 2024 de 18 a 23 horas.

La temporada de enoturismo comenzó en junio. Los Marmandais ofrecen varias actividades originales. Visitas a la bodega los lunes, miércoles y viernes previa reserva. Incluyen un recorrido por el viñedo en Combi y una cata de vinos.

Otra idea original, una juego de escapeen la tienda de Beaupuy sobre el tema del vino, de martes a sábado. Pero también dos caminatas “gasconas”: “Salimos de la bodega para realizar una caminata de 6 a 7 km hasta llegar a la granja Gassiot en Cocumont. Es importante promover todo el terruño local. » La próxima caminata está prevista para el 11 de julio de 10 a 14:30 horas.

Suficiente para seducir a turistas y amantes del vino o no.

*El abuso de alcohol es peligroso para la salud, consumir con moderación.

Reservas en el sitio web cave-du-marmandais.fr o por teléfono al 05.53.94.19.01 o al 05.53.76.05.11.

Sigue todas las novedades de tus ciudades y medios favoritos suscribiéndote a Mon -.

-

PREV Una gira de conciertos en bicicleta muy barroca en Cornualles
NEXT L’Armor Festival en Sons: aún quedan plazas para el domingo 30 de junio con varias estrellas