El teatro Comoedia de Aubagne ofrecerá una amplia oferta de cultura flamenca con su noveno festival

El teatro Comoedia de Aubagne ofrecerá una amplia oferta de cultura flamenca con su noveno festival
El teatro Comoedia de Aubagne ofrecerá una amplia oferta de cultura flamenca con su noveno festival
-

METRONuestro objetivo es acercar al público esta cultura, por eso tomo toda la gama del flamenco y lo traigo a Aubagne.“, dijo Juan Carmona el viernes 8 en el consulado de España en Marsella, durante la presentación del programa de las Noches Flamencas que se celebrarán del 4 al 7 de julio en Aubagne. ¿Toda la oferta? Sí, porque además del flamenco tradicional, Hay muchas maneras de hacer resonar este arte nacido al otro lado de los Pirineos.Puedes encontrar influencias de acordeón, violín, jazz… Por lo que te permite llegar a un público más amplio.“, dice el famoso guitarrista de Aubagne, donde tradicionalmente se celebra este festival.

Un territorio que brilla

Queríamos hacer algo con un niño de nuestra ciudad, confió el alcalde Gérard Gazay (LR) durante esta presentación. Cuando tenemos pepitas, las apoyamos. Y no hay tanta gente que brille en nuestro territorio. Por tanto, debe ser reconocido en casa.

Pero volvamos a las Noches Flamencas, cuyas fechas de Aubagnais -así como las de Penne, el 13 de julio, y Gémenos, el 20 de julio- son de entrada gratuita: “Nos preguntamos cómo democratizar una estética tan poco conocida, explicó Cendryne Roé, directora de Nomades Kultur. La respuesta es un festival gratuito, que permita la asistencia del mayor número de personas posible. Estamos a favor de una cultura para todos, en todas partes.

Con la programación: música, baile, clase magistral, introducción al estilo sevillano, cine, exposiciones, show cooking, conferencias, pueblo andaluz, baile sevillano… y por primera vez, la retransmisión entre los distintos espectáculos, de dibujos animados de flamenco en La pantalla gigante del festival.

En cuanto a los conciertos, comienza el jueves 4 de julio en el teatro Comoedia con Pablo Caminero Trío y Ana Morales como bailarina invitada. Al día siguiente, encuentro en el gran escenario de la Esplanade De-Gaulle con Belèn López – “personaje impresionante“según Juan Carmona-, que presentará el flamenco tradicional. Abramos paso a una visión más contemporánea con la compañía de Andrés Marín y su planteamiento”audaz y experimental“.

Una primicia en Francia

Luego la velada finalizará con el sonido de la guitarra de Kema Baliardo. El 6 de julio descubriremos a la bailarina Karime Amaya quien, según Carmona, “la energía de una bomba atómica“. Luego se presentará por primera vez en Francia el último espectáculo de Úrsula López, uno de los nombres más importantes del flamenco. Y la velada terminará con un baile con Gypsy Contador.

¿Y Juan Carmona entonces? ¿Agarrará su guitarra? Habrá que esperar… a la 10ª edición, en 2025: “Presentaré, para mi 40ª carrera, el 5º movimiento del Sinfonía Flamenca, Nunca jugué antes.“Pero no estamos a salvo de una sorpresa a principios de julio…

-

PREV “Soñando con un amor posible…”: Axel Marbeuf revela algunos secretos de su vida privada
NEXT Meryl Streep: por su cumpleaños número 75, su hija Louisa se declara lesbiana y presenta a su pareja