Robert Capa aterrizó en Omaha Beach el 6 de junio de 1944 a las 6 de la mañana y realizó la primicia del siglo

-
>>

El único soldado cuyos rasgos se pueden distinguir en las fotografías de Robert Capa se reconoció en la foto. Su nombre es Huston Riley y es el segundo soldado que afirma ser “el hombre que sale de la ola”. 2001 POR CORNELL CAPA / FOTOS MAGNUM

en su historia ¡Invasión!, publicado a finales de 1944, el periodista Charles Christian Wertenbaker narra en directo el Día D y la batalla de Normandía, que cubrió junto a Robert Capa (1913-1954). Designado junto con cuatro colegas para cubrir el desembarco con las tropas estadounidenses, el fotógrafo húngaro documentó en primer lugar los preparativos y el viaje en barco hasta la playa. Christian Wertenbaker cuenta la historia de su amigo: “Estaba en este bonito, bonito y limpio barco con el 16mi infantería. La comida era buena y jugamos al póquer la mayor parte de la noche. En un momento dado tenía una escalera más baja, pero tenía cuatro nueves en mi contra, lo cual era inusual. »

Este artículo está tomado de “Número especial Le Monde: 1944 – Del desembarco a la liberación de Francia”mayo de 2024, a la venta en quioscos o en línea visitando el sitio web de nuestra tienda.

El amanecer está a punto de amanecer, la armada se acerca a la playa de Omaha. Capa describe la situación, siempre con humor: “Poco antes de las 6 a.m. nos bajaron a nuestra lancha de desembarco y nos dirigimos a la playa. Algunos chicos vomitaron educadamente en bolsas de papel y vi que era un desembarco civilizado. Esperamos a que llegara la primera ola y entonces vi que regresaban los primeros barcos de desembarco y el timonel negro de una barcaza levantaba el pulgar en el aire, parecía un juego de niños. Oímos un portazo en nuestro barco, pero nadie prestó atención. Salimos de la barcaza y comenzamos a vadear. Entonces vi caer a unos hombres y tuve que empujarles el cuerpo, lo cual hice educadamente, y me dije: “Hombre, eso no está muy bien”. » »

Once tomas un poco borrosas

Toma fotografías con alguna de las dos cámaras Contax que lleva colgada del cuello. Fotografió a los soldados que salieron de la barcaza y saltaron al agua, los siguió, luego se dio la vuelta y fotografió a los desafortunados que intentaban afianzarse en la playa. El mar está rojo sangre, flotan cadáveres, despedazados por las ametralladoras alemanas. Capa continúa: “Después de veinte minutos, de repente me doy cuenta de que éste no es un buen lugar para estar. Los tanques proporcionaron cierta cobertura contra el fuego de armas pequeñas, pero fueron a ellos a quienes los alemanes dispararon proyectiles. Me encontré con un soldado que me miró y dijo: “Es más duro que sudar en una recta exterior”. Otro soldado miró hacia arriba y dijo: “Veo a mi anciana madre sentada en el porche, agitando mi póliza de seguro”. » Empecé a tomar fotos durante una hora y media, luego terminé mi película. »

Te queda el 39,3% de este artículo por leer. El resto está reservado para suscriptores.

-

PREV En la Feria del Libro del Magreb, Driss El Yazami, presidente del CCME, responde a las preguntas de ATLASINFO
NEXT Carlos III lanza con emoción las conmemoraciones del Día D en Inglaterra