Recuerdos de la música congoleña: la epopeya sublime de la orquesta SBB (2)

Recuerdos de la música congoleña: la epopeya sublime de la orquesta SBB (2)
Recuerdos de la música congoleña: la epopeya sublime de la orquesta SBB (2)
-

Durante su primer lanzamiento, la orquesta SBB estaba compuesta por Djeno Ange Linaud (cantante y director), Mienandi Michel Michou, Passi Joseph Boris, conocido como Mpassi Djo (cantantes), Pandzou Auguste Fall (baterista), Jean Saidou, Aaron Mbaki-Mitonga. , Bruno Houla, Diop Ibrahima, Pierre Loukouamoussou, Ter jef El diablo (saxofonistas), José Bados Lloumande (guitarra solista), Boniface Mazonga, conocido como Djonhy Mazonga (guitarra acompañante), Jean Pirate Mayindou, André Kinzonzi, alias du soleil (bajo guitarra) Tenga Gabriel (baterista).

Otros músicos experimentados se unirían más tarde a la SBB y contribuirían al viaje épico del grupo: Braz Antonio Mawana, Fulgence Bouanga, conocido como Feli, Nkaya Athanase, alias matos mwana Moukamba, François Ngavouka Ringo (cantantes), Paul Mayene (trompetista). El bar Super Jazz, situado en la calle Makoko, en diagonal a las oficinas de correos de Moungali, era la sede de la orquesta SBB. El título “Ma paso na linga” es una de las primeras canciones de la orquesta. En el plano artístico, la SBB destacó por un estilo que oscilaba entre el estilo Vévé de Verkys y el Sosoliso del trío Madjesi (dos orquestas de Kinshasa de la época que ocupaban un lugar destacado en el ámbito musical de Kinshasa).

Durante los fines de semana, el bar Super Jazz fue invadido por melómanos, artistas de ambiente y socialités de Brazzaville, entre otros, asociaciones de mujeres, Moziki y amantes de la buena música, sin olvidar a los Nguembos reunidos en las paredes y los árboles que rodean el bar. Títulos sublimes se encuentran entre las principales obras producidas por la SBB durante los años 1970, a saber, Libala se libala de Feli Bouanga, Isia, Biso Basi de Mienandi Michou, Alphon Alphonsine de Kinzonzi du soleil, Miziki ya SBB de Ange Linaud, Ebalé ya Congo de José Los Bados, auténticas perlas de inestimable valor, revolucionan el ecosistema musical de Brazzaville y elevan a la SBB al firmamento de la música congoleña, provocando así una gran rivalidad con las orquestas Bantu y Negro Band.

Cabe señalar que las actuaciones de la SBB en los distintos bares de nuestra capital fueron acontecimientos de gran importancia artística, incluso mediática, en particular Radio Congo, durante el programa “Le coin des Orchestras” presentado por el célebre Joseph Gabio y ampliamente difundido. él.

“Ebonga Ebonga Te, SBB siempre mejor” que puede traducirse literalmente: “Bueno o no bueno, SBB siempre mejor” fue el lema de la prestigiosa orquesta Super Boboto durante su trayectoria en la escena musical congoleña. A seguir…

-

NEXT Valady. Jean Couet-Guichot y Gaya Wisniewski, dos artistas residentes en la región