Castro-Ferreira, Carbonneau, Reus… Los cinco Bleuets que seguirán en el Mundial de Sudáfrica

Castro-Ferreira, Carbonneau, Reus… Los cinco Bleuets que seguirán en el Mundial de Sudáfrica
Castro-Ferreira, Carbonneau, Reus… Los cinco Bleuets que seguirán en el Mundial de Sudáfrica
-

El Campeonato Mundial de Rugby U20 comienza el 29 de junio en Sudáfrica, donde los Blues intentarán conservar su corona mundial. Descubre los cinco tricolores a seguir durante la competición.

Barnabé Massa (Hooker, ex-Grenoble futuro Clermont)

La joven prostituta ya conoce el nivel internacional. Después de dos apariciones durante el año de la coronación de los Bleuets el año pasado, Barnabé Massa disputó dos partidos esta temporada durante el último Torneo de las Seis Naciones. Sobre todo, brilló este año con el Grenoble, finalista del Pro D2 y luego derrotado en el play-off para acceder al Top 14 ante el Montpellier. Con el club de Isère disputó treinta partidos. No atornillable. Massa fue ganando fuerza a medida que avanzaba la temporada. A veces torpe con sus lanzamientos, progresó, ganó confianza y anotó nueve tries. Una prostituta inquieta, la joven de 20 años es especialmente venenosa en los rucks. Lógicamente, llamó la atención de los reclutadores de determinados clubes del Top 14 y jugará en Clermont la próxima temporada.

Mathis Castro-Ferreira (Tercera fila, Toulouse)

Ascendió a capitán durante el último Torneo de las Seis Naciones U20. Y tuvo una gran temporada con el Stade Toulousain. Sin embargo, en medio de una tercera línea XXL formada por Cros, Willis, Roumat e incluso Jelonch, Mathis Castro-Ferreira aprovechó los dobles para aparecer. Luego lógicamente continuó y sobre todo impresionó por su incesante actividad, su poder y su madurez. Con sólo 15 partidos de liga, nueve de ellos como titular, el ala anotó… nueve tries. El tolosano será uno de los líderes de este equipo francés, el que también se coronó el año pasado con el joven francés.

Castro-Ferreira, jugador del Toulouse en buena forma.
Thierry Breton / Panorámica

Leer tambiénTop 14: viernes de BTS, sábado de partido… el divertido fin de semana vivido por tres tolosanos

Léo Carbonneau (medio scrum, Brive)

Dentro de un equipo Brive decepcionante esta temporada en Pro D2, Léo Carbonneau supo hacerlo bien. Muy juguetón, a veces demasiado, a menudo aportó dinamismo y ya tiene el carisma de un gran “9”, combativo, vivaz y astuto. Hijo de Philippe, ex internacional del XV de Francia (32 partidos internacionales), el medio scrum fue durante mucho tiempo el sustituto de Baptiste Jauneau en la categoría sub-20. Pero ahora tiene las llaves del camión y también debe afirmarse como líder.

Carbonneau, aquí contra Escocia durante el Torneo de las Seis Naciones 2023.
Thierry Breton / Thierry Breton / Panorámica

Hugo Reus (Flyhalf, La Rochelle)

Hugo Reus tendrá la difícil tarea de liderar el juego, marcar goles y, además, liderar a su equipo. El apertura del Stade Rochelais será el capitán de los Bleuets para el Campeonato del Mundo, quien también se coronó con los tricolores el año pasado. Excelente entre los jóvenes, sin embargo, le costó consolidarse a nivel de clubes cuando estaba en juego una plaza en la inauguración. Pero es joven y tiene tiempo. Anotador fiable, Reus todavía necesita mejorar en su distribución del juego y en su animación. Pero el chico tiene los hombros. Depende de él demostrarlo.

Hoani Bosmorin (extremo, La Rochelle)

Su altura (1,84 m, 85 kg) y su larga melena rubia recuerdan al ex internacional Gabriel Lacroix, que también jugó en el XV francés y en el La Rochelle, que tuvo que poner fin a su carrera debido a una grave lesión. El fogoso Rochelais sólo ha aparecido cuatro veces esta temporada con el club marítimo. Pero a sus 19 años, el extremo tiene el futuro por delante. Un jugador rápido y hábil con balones altos, debería ser una amenaza constante para sus oponentes. Si los Bleuets juegan duro como lo hacen todos los años, Bosmorin debería ser un rematador sobresaliente.

-

PREV ¡La defensa de Vincent Labrune sobre su salario!
NEXT Wout van Aert al borde de las lágrimas tras su 3.º puesto en la primera etapa del Tour de Francia: “Lo pasé realmente difícil”