Juegos Olímpicos de París 2024: “Estamos en leotardos, sabemos que sangramos por abajo…” Una gimnasta francesa rompe el silencio sobre la menstruación

Juegos Olímpicos de París 2024: “Estamos en leotardos, sabemos que sangramos por abajo…” Una gimnasta francesa rompe el silencio sobre la menstruación
Juegos Olímpicos de París 2024: “Estamos en leotardos, sabemos que sangramos por abajo…” Una gimnasta francesa rompe el silencio sobre la menstruación
-

lo esencial
Es un tema que debería “trivializarse”, asegura. A dos meses de los Juegos Olímpicos, en los que competirá bajo los colores de Francia, la gimnasta Coline Devillard habló de la vergüenza en la que se encuentran los atletas durante este período.

“Me molesta porque me impide explotar todo mi potencial físico…” Coline Devillard, una de las principales posibilidades de medallas en gimnasia artística entre los franceses, decidió poner de relieve un problema al que muchos deportistas no se atreven a abordar.

Lea también:
Juegos Olímpicos de París 2024: Kaylia Nemour, la esperanza de la gimnasia francesa no podrá competir debido a un embrollo

En este deporte más que en cualquier otro, la vestimenta reglamentaria no facilita la falta de visibilidad de la apariencia de las reglas. “Estamos en un maillot, sabemos que estamos sangrando desde abajo, por supuesto que tenemos miedo de mancharnos, o peor aún, que el hilo del tampón sobresalga del maillot”, le dijo al HuffPost, aunque admitió que un “arreglo Se busca “sobre el color del maillot cuando un deportista se encuentra en dificultades”.

Además de tener que ser visible, este aburrimiento que “forma parte de ser mujer”, como explica sin tabú la deportista de 23 años, limita evidentemente el logro de buenas actuaciones a la hora de enfrentarse a los jueces. “No puedo saltar, especialmente los saltos de extensión”, se lamenta. “Se siente como si me estuvieran arrancando los ovarios”.

“Tuve mi regla durante dos semanas durante el mundial de 2023”

Doble medallista de bronce en el Campeonato del Mundo (2022, 2023) y triple campeona de Europa (2017, 2023 y 2024), Colinne Devillard decidió consultar a un ginecólogo deportivo para que le aconsejara “cómo controlar su dolor”.

Lea también:
Juegos Olímpicos de París 2024: una entrenadora de la selección francesa de gimnasia artística femenina suspendida como medida cautelar por el ministerio

Si normalmente son sus saltos los que son peligrosos, esta vez fue la experiencia que probó: “Me dio un tratamiento, creo que era antadys, pero no me sentó nada bien. Debido a este antiinflamatorio, tuve mi periodo durante dos semanas durante el campeonato mundial de 2023.”

Decepcionada e insatisfecha, la nativa de Saint-Vallier, en Drôme, abandonó cualquier idea de “resolver su problema de los ciclos dolorosos”, aunque no deja de admitir que sus períodos son “francamente molestos”.

Lea también:
“Mi maternidad es mucho más que una victoria en los Juegos Olímpicos”… Charlotte Lembach, que sufre de endometriosis, renuncia a los Juegos para dar la bienvenida a su futuro bebé.

Se esperan iniciativas de la Federación Francesa de Gimnasia, que seguirían los pocos avances en materia de derechos, notoriedad y maternidad en el deporte femenino, en materia de menstruación.

Por ahora, Coline Devillard está concentrada en su preparación para los Juegos Olímpicos que comenzarán para ella el sábado 27 de julio.

-

PREV Carrera neutralizada por la lluvia, Toyota a la cabeza, Valentino Rossi fuera de juego… El resumen de la noche
NEXT La lista de abandonos de las 24 Horas de Le Mans de 2024