“Brujas será campeón pero Anderlecht definitivamente ha revivido”

“Brujas será campeón pero Anderlecht definitivamente ha revivido”
“Brujas será campeón pero Anderlecht definitivamente ha revivido”
-

Entre Bélgica y África, el corazón de Hugo Broos (72 años) oscila desde que ganó la Copa Africana de Naciones con Camerún en 2017. Pero para la familia, el actual seleccionador de Sudáfrica no hace concesiones. Ciertamente no cuando es necesario regresar a Bélgica para celebrar la comunión de uno de sus ocho nietos. La oportunidad de reunirse con sus seres queridos pero también de hablar con él sobre el pasado y el presente de una de las personalidades más exitosas del fútbol belga, tanto como jugador como como entrenador.

Difícilmente podríamos encontrar un testigo más apropiado para prologar lo que algunos ya han calificado como el “Cima del siglo”. Una sorpresa para el título que el ex entrenador del Sporting y del Club seguirá tan religiosamente como la ceremonia de su nieto, la madrugada del domingo.

Hugo Broos, pensamos en ti directamente el mes pasado, cuando el defensa central sudafricano Luke Fleurs fue asesinado a tiros en Johannesburgo cuando le robaron el vehículo. ¿Estás disfrutando con tranquilidad de tus numerosas estancias en Sudáfrica como seleccionador nacional?

No vivo en Johannesburgo porque tenga el aspecto europeo perfecto que simboliza la riqueza y, por lo tanto, es probable que me den un tiro en la cabeza en cada semáforo en rojo. La única vez que conduje hasta allí con mi conductor, realmente no me sentí cómodo. Afortunadamente vivo en las afueras, en Sandton, un centro económico donde es muy tranquilo. vivo a los 18mi piso de un edificio que tiene 53 pisos y que ofrece una magnífica vista. Los sudafricanos son encantadores conmigo.

¿Cómo llegó a dirigir la selección sudafricana, cuatro años después de ganar la CAN con Camerún?

A través del mismo agente que me colocó en Camerún, precisamente. Con este título, África no me había olvidado, a diferencia de Bélgica.

¿Es usted un profeta en África y no en su país?

Admito que me sentí frustrado por no haber tenido casi nada desde que dejé Genk en 2008. En el transcurso de 17 años, con la excepción de Zulte Waregem, que salvé en 2011 y dos toques con el Círculo que finalmente eligió a Vanderbiest y Booy, estuve claramente considerado indeseable. Con semejante historial (Nota del editor: además de sus tres Copas de Europa y dos Supercopas ganadas con el RSCA, fue campeón de Bélgica cuatro veces como jugador y tres veces como entrenador), no deja de ser sorprendente, ¿no? ? Decir que era demasiado anticuado o demasiado caro son razones que no se sostienen. Sigo convencido de que algunas personas de la comunidad querían “matarme”. Mi tiempo en Anderlecht, donde la dirección no me apoyó cuando no jugaba contra el querido Zetterberg o cuando estaba en conflicto con Jestrovic, me hizo mucho daño.

Hablando de Jestrogoal, usted mismo participó en las negociaciones para el traspaso del delantero serbio al Anderlecht cuando aún era entrenador del Mouscron…

El presidente de Mouscronnois, Jean-Pierre Detremmerie, obtuvo 100 millones de francos belgas (2,5 millones de euros) por el traspaso de Jestrovic a la RSCA. Pero Jestro llegó herido al Astrid Park tras una fractura de tibia y peroné. “Me vendiste a un inválido”, me dijo Constant Vanden Stock cuando me convertí en su T1. Pero fuimos campeones en 2004 y Jestro fue el máximo goleador en 2005.

Campeón de África con Camerún y tercero de la CAN con Sudáfrica hace unos meses: ¿cuál es su secreto?

Siempre he permanecido fiel a mis principios y a lo que anuncié cuando llegué, ya sea a Camerún o a Sudáfrica. Nunca he sido amable con los jugadores y, por ejemplo, despedí directamente a directivos de la selección camerunesa porque llegaban tarde a las reuniones. Pero el respeto rápidamente fue mutuo. Siempre he tenido el arte de formar un grupo priorizando el aspecto humano. Hay que decir que también aprendí a poner las cosas en perspectiva. Cuando una reunión termina con cuatro horas de retraso ya no me preocupo, siempre y cuando haya sucedido. Hoy puedo decir que parte de mi corazón está en África. No hay gente más acogedora y alegre que los africanos. Cuando estoy en Bélgica por unas semanas, los extraño.

Sin embargo, recordamos una caótica primera rueda de prensa en Camerún…

Roger Milla se enfrentó a los periodistas que le acusaban de haber impulsado mi candidatura a entrenador. La policía tuvo que disolver las peleas. Recibí tantas críticas en los medios que el director de mi equipo me dijo un día: “Dame 50.000 francos CFA y verás que su opinión cambiará”. Pero obviamente yo no trabajo así. Me imponía respeto gracias a los resultados. Y, en Sudáfrica, el respeto estuvo ahí desde el principio, dado lo que había demostrado cuatro años antes. Mi integración fue mucho más fácil, aunque a la prensa no le gustó que dijera que el campeonato sudafricano era débil y que Percy Tau era un muy buen jugador pero tampoco una estrella.

Después de este tercer puesto en la CAN con Sudáfrica, ¿no era el momento adecuado para retirarse?

Mi intención era volver definitivamente a Bélgica para disfrutar más de mi familia, aunque mis dos hijas (48 y 49 años) y mi hijo (40 años) nunca me han criticado por nada, al contrario. Desde que mi adjunto Janevski se fue a Chipre, en Sudáfrica el tiempo parece a veces muy largo. Pero el presidente de la federación no quiere que me vaya. Si quiero rescindir mi contrato, tengo que pagar tres meses de salario. Cuando los jugadores supieron que iba a quedarme a pesar de las ofertas de Argelia y Túnez, me conmovieron sus reacciones de alegría. Me aman pero lo contrario también es cierto. Estoy un poco molesto con mi esposa, a quien le prometí que éste sería mi último trabajo. Pero admito que vivir un Mundial como entrenador me hace soñar. Los encuentros de junio contra Nigeria y Zimbabwe serán fundamentales.

vídeos

Pero ya eres un dios en África, donde nunca llegas al final de tus sorpresas…

Por supuesto, están las propuestas de matrimonio que siguieron a las hazañas deportivas, pero lo más loco es la organización. Ningún partido es fácil, ni siquiera contra un país pequeño, porque se hace todo lo posible para desestabilizar al adversario. No es raro tener que viajar muchas horas en autobús porque el estadio más cercano al aeropuerto no está homologado. También tuve que aceptar vuelos nocturnos épicos con Sudáfrica, a pesar de que nuestro partido tuvo lugar sólo unas horas después de aterrizar.

Le prometió a su esposa que Sudáfrica sería su último trabajo, pero no diría que no a un puesto como director técnico en Brujas…

Soy candidato y sé lo que el Club espera de mí. Sería más bien una función de asesoramiento. Mi voto no sería decisivo pero se aprovecharía mi experiencia, sobre todo a la hora de elegir un jugador o en la relación de un entrenador con su grupo y su dirección. Creo que el pueblo de Brujas ha carecido de esto últimamente desde la partida de Vincent Mannaert y, en particular, en la gestión del caso Ronny Deila. Del resto no sé más. El nuevo organigrama se conocerá sin duda tras los playoffs.

¿Cuál es su opinión sobre la evolución de Brujas en las últimas semanas?

Tengo la sensación de que con Nicky Hayen pasa lo mismo que conmigo: blanco o negro. Los jugadores saben qué esperar y eso vale la pena.

¿Se siente más de Brujas que de Anderlecht?

Sí, desde mi doloroso despido en el Sporting en 2005. Jugué 12 años en el RSCA, con el que gané todas las Copas de Europa, pero siempre recibí mucho más respeto del Brujas. Dicho esto, debo señalar que esto ha cambiado con la nueva dirección. El presidente Wouter Vandenhaute me invitó pero tuve que rechazarlo porque estaba en Sudáfrica.

¿Cómo valora lo que ha conseguido en el Parque Astrid en los últimos años?

Los nuevos dirigentes morados llevan mucho tiempo estancados económicamente, pero ahora han ofrecido al club una nueva base sobre la que reconstruir un Sporting digno de su estatus. Aunque no sea campeón este año, Anderlecht definitivamente está relanzado.

¿Qué equipo te atrae más de la Pro League?

Hasta antes de los playoffs, era la Unión. Pero la presión fue claramente demasiada para ella, por tercera temporada consecutiva. Cuando escuché las declaraciones de Blessin de que su equipo estaba en desventaja por el arbitraje, entendí que sería complicado.

¿Cómo ve el futuro de USG?

El club está trabajando bien y la victoria en la Copa le vino bien. Pero la Unión, estancada en su estadio, seguirá siéndolo unos años más. Es decir, un club que ha crecido demasiado rápido y que tendrá muchas dificultades para convertirse en un gran club.

Si pudieras elegir un jugador de Union, Brujas y Anderlecht para Sudáfrica, ¿a quién elegirías?

En la Unión me quedaría con Puertas. Me recuerda a Mokoena pero más completo. En Anderlecht elegiría a Dolberg, cuyas cualidades están subestimadas y que marcaría muchos más de quince goles si el RSCA mejorara su nivel. En Brujas, dame a Mechele.

Mechele, ¿se parece un poco al nuevo Hugo Broos?

De hecho, me encuentro en él. No es el jugador que lanza pases de 40 yardas. Su juego es limitado pero es muy eficiente y nunca se lesiona.

vídeos

¿Cómo ves el Topper del domingo?

Será un partido con enorme presión para ambos equipos. Quien se doblegue perderá el título. Pero veo al Brujas ganando y siendo campeón. Los de Brujas han demostrado cualidades muy superiores al Sporting durante ocho partidos. Thiago está ausente, pero Skov Olsen regresa para marcar la diferencia. El único inconveniente para el Club fueron las oportunidades perdidas contra Union el lunes. Podría morderse los dedos.

¿Qué pueden esperar los Diablos Rojos en la Eurocopa?

Ya no hay que esperar a que Bélgica llegue a la final. Salgamos de nuestro grupo y luego juguemos partido a partido como hicimos con Sudáfrica. Por otro lado, dentro de unos años podremos volver a ser muy ambiciosos. Los Devils ya serán mucho más formidables en el próximo Mundial, cuando hayamos encontrado una muy buena defensa y Zeno Debast haya borrado los errores en su juego.

¿El jugador de Anderlecht te recuerda a veces a Vincent Kompany, a quien lanzaste en Anderlecht?

A Debast todavía le falta experiencia. Kompany, aún con 18 años, ya pensaba que no le podía pasar nada. Fue exceso de confianza. Tihinen fue el único al que no se atrevió a responder en ese momento.

¿Se convertirá Kompany en un gran entrenador?

Tiene todas las cualidades para ello, siempre que sea más realista. Cuando vi jugar al Burnley esta temporada, pensé en el juego que quería imponerle al Anderlecht con jugadores que no eran capaces de hacerlo. Pero los fracasos le harán evolucionar, estoy seguro.

vídeos

-

NEXT Memorial Cup: Owen Beck y el Spirit avanzan a la final dominando a Moose Jaw 7 a 1