CARPETAS. Sapiac, la última velada de la legendaria “la cuvette”: de Auch en 1908 a Mont-de-Marsan en 2024, toda una historia…

CARPETAS. Sapiac, la última velada de la legendaria “la cuvette”: de Auch en 1908 a Mont-de-Marsan en 2024, toda una historia…
CARPETAS. Sapiac, la última velada de la legendaria “la cuvette”: de Auch en 1908 a Mont-de-Marsan en 2024, toda una historia…
-

lo esencial
Frente a Mont-de-Marsan, el viernes 10 de mayo de 2024 por la tarde (19:30), el estadio Sapiac, en Montauban (Tarn y Garona), habrá vivido en su configuración actual y con la pista. Un nuevo recinto surgirá de la tierra pero el alma de Sapiac perdurará. Una mirada retrospectiva a más de un siglo de historia.

La Unión Deportiva Montalbana, creada a principios del siglo XXmi El siglo XIX se puso en marcha rápidamente en busca de su sala de juegos. Después de algunos años sin ningún entintado real, Jean-Marie Rauffet y André Bardin adquirieron un terreno en Sapiac, que se convertiría en el famoso cuenco de fama mundial.

Lea también:
CARPETAS. Sapiac, la última noche de la mítica “la cuvette”: “Dí una vuelta por la pista”, dice Xavier Péméja

El estadio Sapiac pudo inaugurarse el 6 de septiembre de 1908. Allí se pudo organizar un primer partido, el 18 de octubre del mismo año, contra el Auch. Instalada en sus terrenos, la USM ganó su primer título de campeonato de Francia de la 2ª Serie en 1909.

La cuenca víctima de las inundaciones de 1930

Llorado por la Primera Guerra Mundial, el monumento a los caídos en Sapiac fue inaugurado el 23 de octubre de 1921 y, en 1922, se celebraría allí un primer encuentro internacional, contra Nottingham. Sapiac vivió al ritmo de la ciudad y sufrió inundaciones, incluida la terrible del 3 de marzo de 1930.

Lea también:
CARPETAS. Sapiac, la última velada de la mítica “la cuvette”: pista y tribuna arrasadas… Detalles del nuevo proyecto

Los trabajos de protección contra inundaciones se llevaron a cabo el día 21.mi siglo. Un estadio con dos gradas, la hoy llamada presidencial (era de madera) y la otra llamada actualmente de honor (que era de chapa). En este ambiente, Sapiac se convertiría en el mejor equipo de Francia en 1967, al levantar el escudo de Brennus.

Montauban sería posteriormente campeón de Francia varias veces en diferentes niveles, hasta Pro D2. Habrá encontrado la élite del rugby francés durante algunas temporadas en la era profesional.

Sapiac de lugar privado pasó a ser municipal en 1969

El nivel deportivo alcanzado por la USM está llevando a los ayuntamientos a preocuparse cada vez más por el futuro del club insignia de la ciudad. La USM era uno de los mejores vectores de comunicación de la ciudad, aunque Sapiac siempre tomó la delantera sobre Montauban, como anomalía única en Francia.

El punto de inflexión fundamental se produjo el 30 de mayo de 1969, cuando el consejo municipal aceptó que la comuna de Montauban pasara a ser propietaria del estadio de Sapiac, con un acuerdo de cesión con la USM; convención que siempre es válida.

Varias modernizaciones

Un cambio de titularidad que permitiría la renovación de las gradas. En primer lugar, la tribuna de honor que vive sus últimos días, en su configuración actual. Las sábanas fueron derribadas para pasar a la forma dura con un primer partido de fase final en 1973 que enfrentó a La Voulte contra Tarbes. A continuación, el ayuntamiento reconstruirá la actual tribuna presidencial inaugurada el 2 de diciembre de 1979 durante el partido Francia-Rumanía, cedida en Montauban por el presidente Albert-Ferrasse. Un stand ampliado en el siglo XXImi siglo para convertirse en la tribuna de Patrick Bardot.

Antes, en 1990, se inauguró la actual casa USM. El 8 de octubre de 2000 Sapiac inauguró su iluminación actual con su entrada al mundo profesional. Como podemos ver, Sapiac es un lugar que vive y donde las estructuras siempre han evolucionado. Así sigue siendo, con el nuevo proyecto cuyas primeras palas cambiarán radicalmente la fisonomía. Como ocurrió cuando desapareció el soporte de chapa, o el de madera seis años después.

-

NEXT Memorial Cup: Owen Beck y el Spirit avanzan a la final dominando a Moose Jaw 7 a 1