Villefranche-de-Lauragais: ¿por qué el antiguo edificio del CPAM es objeto de una extensa construcción?

Villefranche-de-Lauragais: ¿por qué el antiguo edificio del CPAM es objeto de una extensa construcción?
Villefranche-de-Lauragais: ¿por qué el antiguo edificio del CPAM es objeto de una extensa construcción?
-

Por

Paul Halbedel

Publicado en

16 de mayo de 2024 a las 07:59

ver mis noticias
Seguir Voix du Midi Lauragais

Se trata de una obra que no pasa desapercibida, la avenida de la Fontasse, en Villefranche-de-Lauragais. Desde diciembre de 2023, el edificio ha albergado durante mucho tiempo los servicios del Fondo de seguro médico primarioy más recientemente el centro de vacunación Covid-19, es objeto de un intenso trabajo.

Propiedad del Consejo Departamental de Alto Garona, este local acogerá en unos meses la Casa de la Solidaridad (MDS) de Villefranche-de-Lauragais, que hasta entonces se encontraba a unas decenas de metros de distancia, en la rotonda situada en la esquina de la avenida de la Fontasse y la avenida François-Mitterrand.

Las razones de este movimiento

El Departamento de Alto Garona precisa que la transferencia de esta estructura se enmarca en la consulta lanzada por la comunidad en materia de creación y adaptación de sus Casas de Solidaridad para que puedan ofrecer una “respuesta social a las nuevas necesidades del territorio y su fuerte crecimiento demográfico”.

Esta medida también pretendeProporcionar mejores condiciones laborales a los trabajadores sociales. del sitio de Villefranche-de-Lauragais. “El MDS de Villefranche-de-Lauragais abrió sus puertas en 2020. Tiene dos anexos en Nailloux y Caraman. Desde 2022, se han instalado además locales temporales en el aparcamiento de MDS en Villefranche-de-Lauragais, porque EL las instalaciones eran demasiado estrechas para albergar a todos los equipos del MDS y estos dos anexos”, subrayan desde el Consejo Departamental.

Recordamos que en noviembre de 2021, Los agentes del MDS de Villefranche-de-Lauragais se declararon en huelga denunciar sus condiciones de trabajo y, en particular, la estrechez de los locales ocupados que, según ellos, no garantiza toda la privacidad necesaria para la acogida de los usuarios. Fue este descontento el que desencadenó la instalación de edificios modulares adicionales.

Un traspaso previsto antes de fin de año

El traslado del MDS a las antiguas instalaciones del CPAM permitirámejorar las condiciones de trabajo y de acogida de los trabajadores sociales de una manera más sostenible. “Esta operación reunirá al equipo, compuesto por 25 personas, en un mismo lugar”, señala el Departamento, precisando que este último tendrá locales que se extenderán sobre una superficie del 563 metros2.

El Consejo Departamental anuncia que cuenta con un Entrega del equipo y su diseño en otoño de 2024.. “Los dos anexos de Caraman y Nailloux permanecerán abiertos al público”, especifica la comunidad, que explica que realizará en paralelo trabajos de consulta para definir el ámbito exacto de intervención del nuevo MDS de Villefranche. De hecho, se pretende ampliar el actual territorio de competencia.

Sigue todas las novedades de tus ciudades y medios favoritos suscribiéndote a Mon -.

-

NEXT “Las empresas de paisajismo están sujetas a aplazamientos y paros laborales”, (Unep)