Esta serie de culto de los años 70 y 80 ha dejado su huella en generaciones enteras… ¿Sería buena idea un remake? – Serie de noticias

Esta serie de culto de los años 70 y 80 ha dejado su huella en generaciones enteras… ¿Sería buena idea un remake? – Serie de noticias
Esta serie de culto de los años 70 y 80 ha dejado su huella en generaciones enteras… ¿Sería buena idea un remake? – Serie de noticias
-

Presentes en el Festival de Televisión de Montecarlo para celebrar el 50 aniversario de La casa de la pradera, los intérpretes de Marie Ingalls y Nellie Oleson explicaron a nuestro micrófono por qué un reinicio/remake sería una mala idea.

En 1974, los espectadores estadounidenses conocieron por primera vez a los Ingalls, una familia de pioneros estadounidenses que, tras cruzar el país, acabaron instalándose en Minnesota, con el objetivo de iniciar una nueva vida. El resto de la historia, lo sabemos.

Cincuenta años después, La casa de la pradera sigue emitiéndose en cientos de países y ha acompañado a varias generaciones. Con motivo de este histórico aniversario, gran parte del elenco viajó al Festival de Televisión de Montecarlo para reunirse con fans y periodistas.

AlloCiné tuvo la oportunidad de charlar con Melissa Sue Anderson y Alison Arngrim, intérpretes de Marie Ingalls y Nellie Oleson, respectivamente. Entre dos anécdotas, las dos mujeres reaccionaron ante la posibilidad de un remake/reboot de La casa de la pradera.

“Me puso ansiosa durante años”: el día que esta actriz de La casita de la pradera tuvo que bajar de peso para su papel

“No conozco a nadie que tenga su carisma”

Y a esta pregunta las dos actrices responden lo mismo: no tendrá el mismo sabor. “Creo que ya lo intentaron pero no funcionó” explica Melissa Sue Anderson. “Y eso no me sorprende. Little House on the Prairie es verdaderamente un producto de su época, los años 70”.

Particularmente conmovida al hablar del hombre que interpretó a su padre Charles Ingalls durante varias temporadas y que ya murió, continúa: “La serie no habría sido lo que fue sin Michael Landón. Logró transcribir América durante este período y llevar la serie a Europa. Sabía hasta dónde podía llegar. No conozco a nadie que tenga su carisma. No funcionaría sin él.”

¿No es un remake sino un reinicio?

Cuando conozcamos el apetito de los estudios por reinicios (mismos personajes pero una historia diferente) y remakes (misma historia y mismos personajes), esto bien podría suceder algún día. Y a este nivel, la intérprete de la plaga Nellie tiene una pequeña idea en mente:

“Para mí ni siquiera debería haber un reinicio sino una serie que cuente la historia de los pioneros americanos pero desde otro punto de vista. Ya sabes lo que dicen “un rayo nunca cae dos veces en el mismo lugar”. No creo que seamos capaces de recrear esta serie, ni siquiera hacerlo también. Pero si algún estudio quiere probarlo, ¡me apunto a interpretar a la señora Oleson! (risas).

-

PREV Varios programas no se retransmitirán en France 3 “por motivos de producción”
NEXT Yellowstone sin Kevin Costner: ¿qué será de su personaje? – Serie de noticias