Canal+ está apretando las tuercas a Google y Cloudflare, y sus servicios DNS alternativos. El grupo audiovisual, muy interesado en sus derechos deportivos, ha obtenido del tribunal de París nuevos bloqueos para decenas de sitios piratas. Las plataformas deberían apelar, pero mientras tanto deben respetar las sentencias.
Canal+ fue a la guerra contra los resolutores DNS. En mayo pasado, los mayores de ellos –Google, Cisco (OpenDNS) y Cloudflare– recibieron órdenes de los tribunales franceses que les obligaban a bloquear el acceso a sitios de streaming que retransmitían ilegalmente partidos de la Liga de Campeones y de la Premier League. Dos competiciones de las que Canal+ tiene los derechos de retransmisión en Francia.
Paso de armas en la corte
Según el grupo, estos servicios DNS alternativos permiten a los usuarios de Internet acceder a estos sitios web eludiendo las tradicionales medidas de bloqueo impuestas a los proveedores de acceso. Todo lo que tienes que hacer es cambiar la configuración de DNS en tu computadora para recuperar el acceso a transmisiones piratas…
Recuerde que los DNS (sistemas de nombres de dominio) asocian un nombre comprensible, como la dirección de un sitio web, con una dirección IP. Los solucionadores son simplemente servidores DNS. Al atacar a los proveedores de estos servicios DNS alternativos, Canal+ ha dado un paso más en la lucha contra la IPTV pirata. Un paso demasiado lejos para Cisco, que simplemente decidió no ofrecer más OpenDNS en Francia.
La historia no termina ahí. Como se señaló TorrentFreakCanal+ ha reiniciado la maquinaria legal contra Google y CloudFlare, obteniendo en septiembre y octubre tres nuevas decisiones de bloqueo de DNS para decenas de sitios ilegales adicionales: aliezstream.pro, livetv.lol e incluso crvsport.ru. En cada caso, el tribunal de París se puso del lado de la emisora y concluyó que los solucionadores de DNS son intermediarios que contribuyen a la actividad de transmisión ilegal.
Obviamente, Google y Cloudflare no tienen más remedio que respetar la sentencia del tribunal. Pero según estas empresas, las medidas de bloqueo son desproporcionadas, costosas e ineficaces. Y por una buena razón: sólo necesitas usar otras direcciones DNS, o simplemente una VPN, para acceder a contenido ilegal.
Pero para el tribunal, Canal+ tiene derecho a utilizar las posibilidades de bloqueo que considere oportunas. La existencia de soluciones alternativas no es relevante en estos casos. El tribunal también cree que los solucionadores de DNS desempeñan un papel en la transmisión de contenidos y pueden ser considerados intermediarios según las leyes europeas, algo que los dos servicios cuestionan firmemente.
Google y Cloudflare argumentan que sus actividades no entran dentro de la “función de transmisión” definida por la legislación europea, pero el tribunal rechazó esta interpretación. Por lo tanto, tuvieron que cumplir (tenían tres días para aplicar el bloqueo), pero están considerando apelar.
???? Para no perderte ninguna novedad de 01net, síguenos en Google News y WhatsApp.
Fuente :
TorrentFreak
France
TV