![Aumento del personal de gendarmería, lucha contra el “gas de la risa” y las estafas: Castelnaudary hace balance de 2024 en materia de seguridad y prevención](https://es.dayfr.com/temp/resized/medium_2024-12-09-bf42ad8ab8.jpg)
lo esencial
El Consejo Local de Seguridad y Prevención de la Delincuencia (CLSPD) de Castelnaudary (Aude) se reunió el 5 de diciembre para hacer un balance de la seguridad y la prevención para el año 2024.
El Consejo Local de Seguridad y Prevención de la Delincuencia (CLSPD) de Castelnaudary (Aude) se reunió el 5 de diciembre para hacer un balance de la seguridad y la prevención para el año 2024. Desde 2020, este organismo, inicialmente dirigido por el servicio de Educación-Juventud del municipio, evolucionó bajo el liderazgo del difunto concejal Pierre Barbaud, quien recomendó la creación de un servicio dedicado a la seguridad y seguridad.
Durante la sesión plenaria, intervinieron en particular Patrick Maugard, alcalde de Castelnaudary, Philippe Greffier, presidente de la comunidad de municipios de Castelnaudary Lauragais Audois, así como representantes de la gendarmería y de la policía municipal.
Lea también:
Aumento de los robos en la comunidad de municipios Castelnaudary Lauragais Audois: ¿cómo reforzar la seguridad de su hogar?
Acciones organizadas en torno a cuatro ejes prioritarios
Las partes interesadas del CLSPD evolucionan en torno a cuatro ejes prioritarios, que incluyen la seguridad de las poblaciones jóvenes. Esta acción se centró en varias cuestiones importantes. La lucha contra el acoso escolar se ha fortalecido gracias a las intervenciones de las fuerzas del orden en las escuelas, con estudiantes, dirigentes y ATSEM. Otras acciones se han centrado en la seguridad vial, en particular con la participación de la policía municipal y la gendarmería en ferias de orientación y formación sobre la regulación de los patinetes eléctricos. También se prestó especial atención al uso de óxido nitroso, más conocido como “gas de la risa” y considerado un verdadero “flagelo” por los actores del CLSPD. Se realizaron campañas de sensibilización entre establecimientos educativos y comerciantes. Las operaciones para combatir la violencia doméstica y las adicciones también marcaron el año. En determinados barrios de la ciudad se llevaron a cabo intervenciones con la presencia de un perro detector, y eventos como “Janvier Sobre” sensibilizaron a los jóvenes sobre la lucha contra el consumo de alcohol y drogas.
Los actores del CLSPD han intensificado sus esfuerzos para responder a necesidades de las personas vulnerables. Se ha prestado especial atención a la lucha contra las estafas y el abuso de debilidad. Durante la primera Feria de la Tercera Edad de la ciudad, la policía municipal sensibilizó a la opinión pública sobre las frecuentes estafas, en particular las prospecciones abusivas. La seguridad vial también se ha extendido a las personas mayores, con talleres prácticos sobre seguridad en bicicleta, en colaboración con la asociación La Roue qui Tourne. El acceso a la ley siguió siendo una prioridad, y los servicios gratuitos en el tribunal de la ciudad acogieron a 8.000 usuarios en 2024.
Lea también:
Seguridad: la gendarmería se equipa con una radio
El CLSPD trabajó para fortalecer la participación de los residentes en los sistemas de seguridadtercera línea de reflexión. Además, la videoprotección se benefició de una inversión anual de 50.000 euros para modernizar y mantener la infraestructura. El sistema de participación ciudadana, puesto en marcha inicialmente en tres distritos de la localidad, se ampliará a los comerciantes y a la zona comercial. También se ha creado una plataforma digital para facilitar la presentación de denuncias a las autoridades. Además, se consideró un importante paso adelante la posibilidad de presentar denuncias en línea por determinados delitos, como estafas o robos.
El CLSPD trabajó para fortalecer la gobernanza, incluida la creación de un departamento de seguridad. Se ha reforzado la fuerza de la gendarmería. Una inversión de 300.000 euros permitió mejorar el equipamiento de la policía, al tiempo que reforzó la coordinación entre la gendarmería y la policía. Se han reforzado las patrullas periódicas, en particular para proteger las fiestas de fin de año.
Importantes recursos para el Festival Cassoulet
En 2024 también se han llevado a cabo actuaciones específicas. Grandes acontecimientos, como la fiesta del cassoulet o el paso de la llama olímpica por el centro de la ciudad, movilizaron importantes recursos logísticos y humanos. Estas operaciones, en las que participaron hasta 110 gendarmes, se desarrollaron “en excelentes condiciones”, se felicita del CLSPD.