Nuevo vídeo conmovedor de un rehén israelí en manos de Hamás. Su madre implora al Primer Ministro que actúe para su liberación, mientras se multiplican las señales de una posible tregua. La suerte de 96 cautivos, entre ellos extranjeros, sigue sin resolverse desde el atentado del 7 de octubre de 2023…
El conflicto palestino-israelí vive un nuevo giro cuando el brazo armado de Hamás publicó este sábado un vídeo nunca antes visto de uno de los rehenes israelíes secuestrados el 7 de octubre de 2023, durante el ataque sin precedentes del movimiento islamista desde la franja. de Gaza. Estas desgarradoras imágenes, cuya fecha de grabación sigue siendo incierta, muestran a un joven hablando en hebreo, suplicando a su gobierno que trabaje para su liberación.
Un conmovedor grito de ayuda
La familia del rehén, Matan Zangauker, que tenía 24 años en el momento de su secuestro, aceptó la publicación de este vídeo. El joven fue secuestrado en su casa en el Kibbutz Nir Oz, al mismo tiempo que su compañera israelí-mexicana Ilana Gritzewsky, liberada durante una tregua el pasado noviembre.
Einav Zangauker, la madre de Matan, hizo una enérgica súplica al Primer Ministro Benjamín Netanyahu en un mitin en Tel Aviv:
“El hecho de que Matan siga vivo hoy no significa que sobrevivirá al invierno ni a la continua presión militar. La única manera de recuperar a Matan es establecer un alto el fuego. »
Continuó implorándole que hiciera todo lo posible para llegar a un acuerdo que recuperaría a los rehenes y pondría fin a esta guerra devastadora.
Una “prueba de vida” que reaviva la esperanza de las negociaciones
Para el Foro de las Familias, la principal asociación de familiares de rehenes, la difusión de este nuevo vídeo constituye una “prueba de vida” crucial. Subraya la urgencia de obtener la liberación de estos cautivos cuyas “vidas penden de un hilo”, como recuerda el grupo en un comunicado de prensa.
Según fuentes cercanas al asunto, esta emisión se produce en un momento en que se multiplican las señales de una posible reanudación de las negociaciones con vistas a una tregua. Hasta ahora, en noviembre de 2023 solo ha entrado en vigor una tregua de una semana de duración, que permitirá la liberación de 105 rehenes y 240 prisioneros palestinos retenidos por Israel. Desde entonces, el ejército israelí sólo ha liberado a siete rehenes y las conversaciones permanecieron estancadas durante meses.
Un alto costo humano desde el ataque del 7 de octubre de 2023
Durante la ofensiva sin precedentes llevada a cabo por los comandos de Hamás el 7 de octubre de 2023, 251 personas fueron secuestradas en suelo israelí. Entre los 96 rehenes que aún se encuentran en manos del grupo islamista en Gaza se encuentran, además de israelíes, seis tailandeses, un nepalí y varios con doble nacionalidad. El ejército israelí también declaró la muerte de 34 de los cautivos.
Este conmovedor vídeo nos recuerda la urgencia de encontrar una solución pacífica a este conflicto que ha durado demasiado. La comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos para promover la reanudación del diálogo entre israelíes y palestinos, el único camino hacia una paz justa y duradera, basada en la solución de dos Estados. Porque detrás de cada rehén hay una vida, una familia, esperanzas destrozadas por la violencia ciega de la guerra.
Según fuentes cercanas al asunto, esta emisión se produce en un momento en que se multiplican las señales de una posible reanudación de las negociaciones con vistas a una tregua. Hasta ahora, solo ha entrado en vigor una tregua de una semana en noviembre de 2023, que permitirá la liberación de 105 rehenes y 240 prisioneros palestinos en poder de Israel. Desde entonces, el ejército israelí sólo ha liberado a siete rehenes y las conversaciones permanecieron estancadas durante meses.
Un alto costo humano desde el ataque del 7 de octubre de 2023
Durante la ofensiva sin precedentes llevada a cabo por los comandos de Hamás el 7 de octubre de 2023, 251 personas fueron secuestradas en suelo israelí. Entre los 96 rehenes que aún se encuentran en manos del grupo islamista en Gaza se encuentran, además de israelíes, seis tailandeses, un nepalí y varios con doble nacionalidad. El ejército israelí también declaró la muerte de 34 de los cautivos.
Este conmovedor vídeo nos recuerda la urgencia de encontrar una solución pacífica a este conflicto que ha durado demasiado. La comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos para promover la reanudación del diálogo entre israelíes y palestinos, el único camino hacia una paz justa y duradera, basada en la solución de dos Estados. Porque detrás de cada rehén hay una vida, una familia, esperanzas destrozadas por la violencia ciega de la guerra.