documento de Charles Enderlin sobre Francia 5 domingo 8 de diciembre de 2024

documento de Charles Enderlin sobre Francia 5 domingo 8 de diciembre de 2024
documento de Charles Enderlin sobre Francia 5 domingo 8 de diciembre de 2024
-

El domingo 8 de diciembre de 2024 a las 21:05 horas, France 5 emitirá “Israel/Palestina, ¿la convivencia imposible?” una serie documental de tres partes escrita por Charles Enderlin y dirigida por Dan Setton.

El 7 de octubre de 2023 se abrió un nuevo capítulo sangriento en la historia de Oriente Medio.

Ese día, Hamás infligió a Israel la mayor derrota de su historia. Procedentes de Gaza, 4.000 yihadistas invadieron y conquistaron tres bases militares e invadieron veintiún kibutzim y localidades para masacrar a residentes y secuestrar a civiles de todas las edades. El peaje es elevado. 1.200 muertos y cerca de 250 civiles y soldados tomados como rehenes. Veinte días después, el ejército israelí lanzó una vasta operación terrestre en Gaza para neutralizar a las organizaciones islamistas, causando decenas de miles de muertos y heridos, entre ellos muchos civiles. La paz nunca había parecido tan lejana. ¿Cómo llegamos allí?

Israel/Palestina, ¿convivencia imposible? analiza ocho décadas de una historia tumultuosa en tres episodios, contados desde el punto de vista de los actores en contacto directo con los hechos. Se trata de responsables políticos israelíes y palestinos, destacados y de todos los bandos, diplomáticos, generales, miembros de la comunidad de inteligencia… Su testimonio arroja una luz única sobre esta historia y sobre las fuerzas que dieron forma a esta tragedia vivida por las poblaciones de la región.

A partir de archivos, algunos de ellos nunca difundidos en Europa, la serie cuenta cómo Israel fue sorprendido y permitió que se desarrollara una amenaza existencial a pocos kilómetros de su frontera: Hamás. Una organización islamista y terrorista con 40.000 combatientes, una fortaleza subterránea en Gaza formada por cientos de kilómetros de túneles y una industria militar que produce miles de cohetes.

Una sucesión de nombramientos fallidos y errores estratégicos ha llevado a israelíes y palestinos al borde, y tal vez a un punto de no retorno.

Hoy, la necesidad de aprender de los errores del pasado es más urgente que nunca.

“Al principio” (episodio 1) analiza los errores estratégicos cometidos por ambos bandos volviendo a las raíces del conflicto en Oriente Medio. Desde el nacimiento del Estado proclamado por David Ben-Gurión hasta la Guerra de los Seis Días y la ocupación de los territorios palestinos, hasta la llegada de Yasser Arafat al frente de la OLP y su decisión de negociar con Israel. Y la lucha despiadada que se produce entre fundamentalistas religiosos de ambos lados para destruir el proceso de paz de Oslo mediante el asesinato y el terrorismo.

“Paz o guerra” (episodio 2) relata las campañas lideradas por los enemigos de la paz contra los Acuerdos de Oslo. Desde los atentados suicidas de Hamas hasta la masacre de la Cueva de los Patriarcas por un terrorista judío, hasta el asesinato de Yitzhak Rabin por un sionista religioso. Hasta los fracasos de Benjamín Netanyahu y Ehud Barak, que no pudieron –o quisieron– relanzar el proceso de paz y provocaron así el segundo levantamiento palestino.

“El descenso a los infiernos” (episodio 3) revela cómo la retirada de Gaza decidida por Ariel Sharon en 2005 tenía en realidad la intención de entregar Gaza a Hamás e impedir la creación de un Estado palestino. Benjamín Netanyahu continuó e intensificó esta política durante catorce años, permitiendo a Hamás financiarse con miles de millones de euros. Los servicios de inteligencia, ciegos ante el fundamentalismo de Hamás, estaban convencidos de que éste se centraba en medidas económicas y sociales para fortalecer su popularidad y abandonaba las operaciones militares. Estaban equivocados.

France

-

PREV El acalorado final del partido de Collins con el público australiano
NEXT Tras la muerte de un bebé sacudido en Suresnes, la muerte del acusado priva a los padres de un juicio