América y Cruz Azul empatan 0-0 en ida de semifinales (Imago7)
América y Cruz Azul dejaron todo para el domingo, ya que el partido de ida de las semifinales terminó empatado sin goles. El partido no cumplió con las expectativas, especialmente para las Águilas, que se mostraron muy cautelosas durante todo el encuentro. Su mayor punto fuerte fue su actuación defensiva, que una vez más fue impecable. La Máquina, por su parte, mostró ganas de ganar pero no pudo plasmar sus esfuerzos en goles.
Al final, el técnico Jardine optó por no incorporar a Valdés ni a Cáceres, manteniéndolos para el partido de vuelta, que será una situación de vida o muerte en la que los riesgos pueden valer la pena.
Los planes tácticos de ambos equipos estaban claramente definidos, pero contrastantes. Cruz Azul no era el mismo equipo que jugó contra Tijuana; en cambio, lucieron en su forma durante toda la temporada regular.
Leer más:
Los problemas de Mbappé en Madrid: menos goles, más derrotas y más portería a cero…
Asimismo, el América mostró una cara conocida de su serie ante Toluca, demostrando solidez y compacidad en defensa, pero encontró más dificultades ante los Celestes, quienes no se mostraron pasivos sino más bien proactivos.
El balón rodó y fue Cruz Azul quien generó las mejores oportunidades. El equipo de Anselmi era más reconocible que el de Jardine, que optó por un planteamiento más contemplativo. El impulso lo tuvo Cruz Azul, que rápidamente presionó a Malagón en la portería. El portero respondió bien, señalando que La Máquina estaba decidida a acabar con el dominio de los celestes.
América mostró resiliencia en defensa, similar a su partido anterior contra Toluca, manteniéndose concentrado incluso durante los buenos períodos de Cruz Azul. Parecían estar juzgando el ritmo de su oponente, reconociendo que Cruz Azul era el mejor equipo del torneo. América buscó capitalizar un contraataque, pero le resultó complicado ya que los Celestiales mantuvieron una fuerte presión.
Leer más:
Mestalla es el camino más fácil hacia la salvación
La Máquina se sintió como en casa, demostrando un buen conocimiento del terreno. Luego de una buena jugada de Sepúlveda, asistió a Romo, pero una entrada crucial de Juárez evitó mayores daños. El América respiró aliviado, habiendo afrontado momentos difíciles en defensa con poco peligro en ataque; Llevaban media hora sin causar ningún impacto significativo hasta que pasó una cabeza. Las Águilas lucharon por encontrar el ritmo, pero no se agobiaron ya que a Cruz Azul le faltó potencia en el área, solo logrando asustar a Malagón con un córner que desvió Romo, sin que Rivero pudiera culminar la acción.
Al medio tiempo, Cruz Azul volvió a estar en alza moral y técnica, habiendo mostrado un mejor juego que el América, un equipo que se sentía desbordado pero aún tenía el partido a su alcance, vivo, esperando una oportunidad para abrirse paso. Aprender a resistir la presión es también una cualidad del equipo de Jardine.
Leer más:
Tras fuertes críticas, el técnico del Rayo Vallecano alinea a James Rodríguez que responde con una asistencia
En el segundo tiempo, América registró algunas acciones prometedoras. Primero, una pelota rebotó en el área, con Kevin y Brian persiguiéndola. El Rayo probó suerte, pero Mier impidió el gol. Momentos después, el portero colombiano se abalanzó para atajar un remate de Cervantes, destacando que todo lo que el América no pudo hacer en 45 minutos, lo demostró en el minuto 57.
Una advertencia para Cruz Azul, que no podía darse el lujo de ser complaciente, pero el América mantuvo la calma. Jardine reemplazó a Henry por Aguirre, optando por no jugar con dos delanteros. Parecía que las Águilas estaban decididas a no perder, cueste lo que cueste.
El partido se congeló; América mostró demasiada cautela y le faltó fluidez en el juego. Las ganas de Cruz Azul resultaron insuficientes, encarnando un sentimiento de ‘quiero pero no puedo’. Todo queda para el partido de vuelta, y esta historia seguramente será muy, muy diferente.
Leer más:
La trampa del fuera de juego de Flick: ¿personalidad o riesgo innecesario?
RECOMENDAMOS:
RGS