Publicado el 4 de diciembre de 2024
Iowa
Vicente Paquette
Si utiliza habitualmente aplicaciones bancarias u otros servicios confidenciales en su teléfono Android, tome nota: Google se está preparando para endurecer las reglas para reforzar la seguridad. A partir de mayo de 2025, una nueva medida permitirá a los desarrolladores exigir que los teléfonos y tablets Android estén actualizados en términos de seguridad para acceder a determinadas aplicaciones, incluidas las de su banco.
Siempre lo decimos, es fundamental actualizar nuestros dispositivos y aplicaciones.
Es a través de actualizaciones que cerramos las vulnerabilidades de seguridad y protegemos nuestros datos.
Sin embargo, dado que algunos no lo hacen con diligencia, Google ha decidido apretar la tuerca.
¿Por qué estos nuevos requisitos de Google?
La ciberseguridad es un problema creciente, especialmente para los dispositivos móviles. Ante la proliferación de ciberataques, como botnets o malware dirigidos a dispositivos obsoletos, Google quiere proteger su ecosistema Android y, sobre todo, a sus usuarios.
Para conseguirlo, la firma de Mountain View integrará una funcionalidad en su API Play Integrity.
Esta tecnología permitirá a los desarrolladores comprobar si un dispositivo ha recibido los parches de seguridad necesarios en los últimos 12 meses.
Es decir, si nuestro teléfono no está actualizado, es posible que se nos bloquee el acceso a alguna aplicación.
Una medida que empieza por las apps sensibles
Las aplicaciones bancarias son los objetivos principales de los ciberdelincuentes. Por lo tanto, estarán entre los primeros en adoptar estas nuevas normas.
Podemos imaginar, por tanto, que al abrir nuestra aplicación para gestionar nuestras finanzas nos aparecerá un mensaje diciéndonos que nuestro dispositivo no es seguro.
Como resultado, nos veremos obligados a actualizar nuestro sistema Android para poder acceder a nuestras cuentas.
Google explica que este requisito tiene como objetivo aumentar la confianza de los usuarios en sus dispositivos y reducir los riesgos asociados con los dispositivos vulnerables.
¿Qué hacer si tu teléfono es demasiado viejo?
Donde radica el problema es en las personas que tienen dispositivos más antiguos.
Si nuestro teléfono o tableta ya no recibe actualizaciones, podríamos vernos limitados o incluso excluidos de determinadas aplicaciones esenciales.
Los desarrolladores tendrán entonces que ofrecer alternativas, como una versión más ligera de la aplicación o el acceso a través del navegador web, para evitar que algunos usuarios se queden completamente atrás.
Los desarrolladores tendrán una mayor responsabilidad con esta nueva característica.
Al exigir parches recientes, también deberán informar de forma transparente a los usuarios y ofrecer soluciones para dispositivos que no cumplan.
Por lo tanto, Google recomienda preparar mensajes explícitos e instrucciones claras para guiar a los usuarios en la actualización de sus dispositivos.
Seguridad ante todo
En resumen, esta iniciativa supone un paso más en la lucha contra las ciberamenazas.
Aunque pueda parecer restrictivo para algunos usuarios, tiene como objetivo sobre todo proteger nuestros datos personales y financieros.
Para los usuarios de Android, el mensaje es claro: mantén tus dispositivos actualizados para evitar sorpresas desagradables en 2025.
¡Incluso podríamos añadir la importancia de contar con un buen antivirus móvil para proteger realmente tu dispositivo!
Nuestras opciones de antivirus móvil