F1 – Verstappen domina el Gran Premio de Qatar, Norris baja por penalización

F1 – Verstappen domina el Gran Premio de Qatar, Norris baja por penalización
F1 – Verstappen domina el Gran Premio de Qatar, Norris baja por penalización
-

Max Verstappen ganó el Gran Premio de Qatar con una gestión impecable de la carrera, mientras que su principal rival, Lando Norris, se vio obligado a retroceder para recuperar la décima plaza tras recibir una penalización por ignorar las banderas amarillas. Charles Leclerc, segundo clasificado, y Oscar Piastri, tercero, permitieron a Ferrari reducir la brecha con McLaren, manteniendo el suspenso por el Campeonato de Constructores hasta la carrera final en Abu Dhabi la próxima semana.

Desde el principio, George Russell, poleman de Mercedes, hizo una buena salida, pero Verstappen rápidamente tomó la delantera al adelantarlo en la primera curva. En esta misma curva, Norris, saliendo desde la tercera posición, intentó pasar al interior, pero el piloto de Red Bull logró mantener el liderato.

En la parte trasera del pelotón, Nico Hülkenberg de Haas perdió el control en la curva 1 y chocó contra el Alpine de Esteban Ocon y el Williams de Franco Colapinto, provocando una bandera de seguridad.

Tras la reanudación en la vuelta 4, Verstappen controló perfectamente la carrera, manteniéndose por delante de Norris, Russell y Piastri, que había logrado recuperar su posición frente a Leclerc. Carlos Sainz, también de Ferrari, quedó en sexta posición, justo por delante del segundo Red Bull de Sergio Pérez.

Luego, Verstappen se acomodó en su primer stint, aunque nunca estuvo realmente seguro, con Norris acortando gradualmente la brecha que se mantuvo alrededor de 1,6 segundos durante las primeras 20 vueltas.

Russell fue el primero de los líderes en entrar a boxes en la vuelta 24, pero una rueda trasera derecha bloqueada lo obligó a perder tiempo, dejándolo en el puesto 11 después de una parada de siete segundos.

Con más paradas en boxes planeadas, el drama volvió a aparecer en la vuelta 32 cuando Alex Albon dejó caer un espejo en la línea de boxes, lo que provocó una bandera amarilla. Verstappen notó que Norris había acortado distancias y pidió a su equipo que comprobaran si el McLaren respetaba los límites de velocidad.

Dos vueltas más tarde, Valtteri Bottas de Sauber pasó por encima de estos escombros, causando daños que provocaron pinchazos para Sainz y Lewis Hamilton de Mercedes, lo que provocó una mayor intervención del coche de seguridad.

Verstappen aprovechó esta parada para calzar neumáticos duros y salir en cabeza. Mientras tanto, Norris recuperó la segunda posición después de una excelente estrategia durante el coche de seguridad, mientras que Leclerc se adelantó a Piastri. Pérez también aprovechó la situación y se situó en la quinta posición por delante de Pierre Gasly, Russell y Sainz.

El coche de seguridad abandonó la pista al final de la vuelta 39 y Verstappen casi fue sorprendido por Norris. Este último atacó por fuera gracias a una ventaja de desventaja, pero Verstappen defendió su posición con convicción. Detrás de ellos, Leclerc pudo resistir los ataques de Piastri, mientras Gasly era superado por Russell.

Desafortunadamente para Pérez, su carrera terminó prematuramente. Antes de que saliera el coche de seguridad, perdió potencia y luego hizo un trompo en la última curva, lo que le obligó a retirarse.

Al final del pelotón, Hülkenberg también hizo un trompo, lo que provocó otra salida del coche de seguridad. Esta vez, Verstappen hizo una salida perfecta y mantuvo su ventaja, mientras Norris luchaba por mantener a raya a Leclerc.

El desafío de Norris luego se evaporó cuando recibió una penalización de 10 segundos por no reducir la velocidad ante las banderas amarillas antes del primer período del coche de seguridad y después de una parada en boxes en la vuelta 45 se estrelló hasta el último lugar. Sin embargo, logró subir al décimo lugar al final.

En cabeza, Verstappen se mostró con mucha confianza y sin más incidentes cruzó la meta con seis segundos de ventaja sobre Leclerc y Piastri, separados por menos de una décima de segundo.

Russell terminó cuarto, mientras que Gasly logró un sólido quinto lugar. Sainz terminó sexto, seguido por Alonso, con Zhou Guanyu llevándose los primeros puntos de la temporada para Sauber con el octavo, mientras que Kevin Magnussen terminó noveno por delante de Norris.

Resultados del Gran Premio de F1 de Qatar 2024 – Carrera
1 Max Verstappen Red Bull/Honda RBPT 57 –
2 Charles Leclerc Ferrari 57 6.031
3 Óscar Piastri McLaren/Mercedes 57 6.819
4 George Russell Mercedes 57 14.104
5 Pierre Gasly Alpino/Renault 57 16.782
6Carlos Sainz Ferrari 57 17.476
7 Fernando Alonso Aston Martín/Mercedes 57 19.867
8 Zhou Guanyu Sauber/Ferrari 57 25.360
9Kevin MagnussenHaas/Ferrari 57 32.177
10 Lando Norris McLaren/Mercedes 57 35.762
11 Valtteri Bottas Sauber/Ferrari 57 50.243
12Lewis Hamilton Mercedes 57 56.122
13 Yuki Tsunoda RB/Honda RBPT 57 –
14 Liam Lawson RB/Honda RBPT 57 –
15 Alexander Albon Williams/Mercedes 56 – 1 vuelta
Nico Hülkenberg Haas/Ferrari 39 – Abandono
Sergio Pérez Red Bull/Honda RBPT 38 – Abandon
Lance Stroll Aston Martin/Mercedes 8 – Abandonar
Franco Colapinto Williams/Mercedes 0 – Abandonado
Esteban Ocon Alpine/Renault 0 – Abandon

No se puede negar que el dominio de Max Verstappen en el Gran Premio de Qatar es testimonio de la notable sincronización entre la estrategia del equipo y el talento individual. Sin embargo, el episodio de Lando Norris plantea interrogantes sobre la gestión de las sanciones, y sería relevante pensar en el impacto que esto podría tener en la moral de los pilotos y en el espectáculo ofrecido a los aficionados. Como observadores de la F1, debemos cuestionar la justicia y claridad de las regulaciones, al mismo tiempo que consideramos las implicaciones que estas decisiones pueden tener en el campeonato.

-

PREV Wall Street se desploma ante cifras masivas de nóminas, el petróleo sube a 76 dólares y el dólar estadounidense alcanza máximos de 26 meses: ¿qué está moviendo a los mercados el viernes?
NEXT Unión de rugby amateur (Federal 2). Pamiers-Balma: un partido decisivo para el mantenimiento