El petróleo avanza ante el riesgo geopolítico

El petróleo avanza ante el riesgo geopolítico
El petróleo avanza ante el riesgo geopolítico
-

El petróleo experimentó una evolución positiva el viernes, impulsado por las crecientes tensiones geopolíticas y la perspectiva de una desaceleración de la inflación estadounidense que podría reforzar la probabilidad de un recorte de tipos este año, favorable a la demanda.

El precio del barril de Brent del Mar del Norte, para entrega en agosto, último día de negociación, aumentó un 0,75%, hasta 87,04 dólares.

Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI), para entrega el mismo mes, subió un 0,80% a 82,39 dólares.

Al centrarse en el “riesgo”, los inversores están impulsando los precios del crudo, debido a las tensiones geopolíticas y al probable aumento de la demanda estacional, dicen los expertos.

Además, se espera que el índice de inflación PCE de mayo, barómetro preferido por el banco central estadounidense para guiar su política monetaria, se desacelere ligeramente en un año, según el consenso de

analistas.

Es probable que la cifra muestre “un debilitamiento de las presiones inflacionarias en la economía estadounidense, aumentando la probabilidad de recortes de tipos a finales de este año”, señala el analista Bjarne.

Schieldrop.

El analista cita otros “factores que estimulan el precio del petróleo”, como “los persistentes problemas climáticos en Ecuador (…) que eliminan 100.000 barriles diarios de producción”.

El país se vio obligado a suspender las operaciones en varios de sus pozos petroleros debido a las fuertes lluvias.

-

PREV Canada Soccer ‘perturbada’ por comentarios racistas dirigidos a jugador
NEXT Euro 2024: Kylian Mbappé no puede jugar con la máscara tricolor