El premio Christopher-J.-Reed 2024 concedido a Rosaire Archambault

El premio Christopher-J.-Reed 2024 concedido a Rosaire Archambault
El premio Christopher-J.-Reed 2024 concedido a Rosaire Archambault
-

Gilles Valiquette. Foto: Marie-Michèle Bouchard

El 20 de junio de 2024, la APEM otorgó el prestigioso premio Christopher-J.-Reed a Rosaire Archambault, un pilar de la industria musical quebequense cuya carrera describimos en una entrevista publicada en P&M el pasado 19 de junio.

El premio Christopher-J.-Reed, que lleva el nombre de este gran editor musical fallecido en agosto de 2012, se concede anualmente a una persona comprometida con su comunidad profesional, que demuestra un gran respeto por los creadores y los derechos de autor y cuya contribución al ejercicio y El reconocimiento de la profesión de editor musical es excepcional. La entrega de este premio, organizada por la Asociación de Profesionales de la Edición Musical (APEM), con el apoyo de SOCAN, tuvo lugar en Montreal, en el marco del Rendez-vous Pros des Francos.

Para la ocasión, amigos y colegas de Rosaire Archambault se reunieron para rendirle homenaje y felicitarlo por sus notables logros, quien, entre otras cosas, sirvió durante casi 25 años como representante de los editores en el Consejo de administración de SOCAN (de 1997 a 2021).

Seleccione la imagen para reproducir el vídeo de YouTube en homenaje a Rosaire Archambault

Así, su buen amigo, cantautor y también ex miembro de la junta directiva de SOCAN, Gilles Valiquette, vino a interpretar dos canciones. Siempre lo mismo y La vida en rosa. Gilles también destacó, durante su testimonio, que Rosaire siempre estuvo presente cuando se trataba de levantarse para que la voz de Quebec fuera escuchada en una gran organización nacional como SOCAN.

Luego siguieron la cofundadora de SPACQ Diane Juster, el ex ganador del premio Christopher-J.-Reed Daniel Lafrance (2013), el presidente del consejo de administración de SOCAN Marc Ouellette (quien le entregó una portada que contenía de la revista P&M dedicada a él), y el director general de APEM Jérôme Payette. Le invitamos a escuchar algunos extractos de su discurso en homenaje a Rosaire Archambault:

Rosaire Archambault se suma a una prestigiosa lista de antiguos galardonados con el premio, entre los que se encuentran: Daniel Lafrance (2013), Jehan V. Valiquet (2014), David Murphy (2015), Carol Ryan (2016), Me Claude Brunet (2017), Me Serge Provenzal (2019), Patrick Curley (2020), Nicole Beausoleil (2021), Lucie Bourgouin (2022) y France Lafleur (2023).


Panel APEM en el Rendez-Vous Pros des Francos

Foto: Marie-Michèle Bouchard

Por último, cabe señalar que la APEM también presentó ese día, también en el marco del Rendez-Vous Pros des Francos, un panel titulado La edición y lo internacional: oportunidades que aprovechar. Dirigido por Steve Marcoux, este debate en el que participaron Diane Pinet de Éditions Bloc Notes Music, Xavier Germain Poitras de Éditions Bonsound, Alexis Sevenier de Ora Publishing y Amélie Tintin de Next Play Muisc Group, permitió a los participantes discutir los diferentes territorios, prácticas comerciales, Riesgos financieros y oportunidades que deben aprovecharse, ya sean colaboraciones de autores que resulten en coedición, campamentos de escritura internacionales o colocaciones sincronizadas o incluso contratos de subedición. En definitiva, intercambios relevantes y enriquecedores.

-

PREV Hazaña histórica de Georgia que vence a Portugal y se clasifica octavo, Mikautadze máximo goleador de la Eurocopa 2024
NEXT Japón | El yen, en su nivel más bajo desde 1986 frente al dólar