Panadería – ¿Dónde comprar tu baguette al mejor precio? – Noticias

-

Al menos una buena noticia, en este período de inflación: el precio de la baguette no aumenta desde hace 1 año. Entre marzo y abril visitamos cerca de 1.000 panaderías y más de 500 supermercados para registrar el precio de las baguettes clásicas y, cuando estuvieran disponibles, de sus versiones ecológicas y tradicionales. El resultado: la baguette clásica cuesta de media 1,07 euros en las panaderías, sólo 1 céntimo más que el precio medio registrado el año pasado en el mismo período. En la distribución masiva, costará 60 céntimos, frente a 5 más en 2023. Por tanto, los precios parecen estables durante 1 año.

La diferencia de precios entre supermercados y panaderías sigue siendo muy significativa. Esto a pesar de que nuestros análisis realizados hace dos años en 75 muestras de pan, y en particular en 25 baguettes, mostraron que el equilibrio nutricional y la calidad de los ingredientes no eran necesariamente mejores en las panaderías independientes que en los grandes minoristas. Sin embargo, existe una diferencia de frescura entre estos dos lugares de compra porque, salvo los hipermercados con una auténtica panadería (y no simplemente un “punto caliente” dedicado a la pastelería), las baguettes que se venden en grandes superficies no se amasan in situ. Recordemos también que, en las panaderías independientes, a diferencia de los supermercados, el precio de la baguette va íntegramente al panadero que la elabora. Si tu primer criterio de elección es el precio, debes acudir a Lidl, Aldi o Leclerc. Auchan, Carrefour y Système U cobran precios más altos, aunque siguen siendo mucho más bajos que en las panaderías.

Para los consumidores que, por el contrario, pueden y quieren priorizar la calidad, una baguette tradicional en una panadería les costará de media 1,24 euros (lamentablemente no hemos podido calcular el precio de las baguettes tradicionales en grandes cantidades). Este coste adicional de 17 céntimos respecto a la baguette clásica te garantizará la ausencia de congelación y de aditivos. En cuanto a las baguettes con etiqueta ecológica (que restringe el uso de aditivos y garantiza el uso de trigo cultivado con un método de producción más respetuoso con el planeta y la salud), se venden por media de 1,27 euros en los supermercados, más del doble que precio de la baguette clásica sin etiqueta (lamentablemente no hemos podido calcular el coste medio de la baguette ecológica en las panaderías debido a la falta de disponibilidad).

Por último, recuerda que, sea cual sea el lugar de compra, para cuidar tu salud, es mejor comer pan integral, integral, integral o de campo que baguettes, incluso ecológicas o tradicionales: estas últimas, de hecho, son más saladas y mucho menos ricas. en fibra.

Glosario de pan

Panadería

Esta denominación legalmente protegida significa que el pan se amasa in situ, a diferencia de la terminal de horneado donde la masa llega congelada y solo se cuece. Se pueden encontrar panaderías y terminales de cocina tanto entre independientes como en cadenas especializadas e hipermercados. Si tienes alguna duda no dudes en preguntar.

Pan tradicional/baguette tradicional

La denominación “tradición” se rige por normas específicas que prohíben, en particular, el uso de aditivos y la congelación.

dolor blanco

Se trata de un pan elaborado con harina refinada T55 o T65.

Pan integral/pan integral

Este pan está elaborado con harina integral tipo T150.

dolor bis

Se prepara con harina semiintegral tipo T80 o T110.

Pan de campo

El término “campaña” no se rige por ninguna normativa. Sin embargo, generalmente se refiere a un pan elaborado con una harina menos refinada, que suele contener harina de centeno y masa madre, lo que le aporta un sabor característico.

-

PREV Muerte del sindicalista Marc Laviolette, ex presidente del CSN
NEXT Debate presidencial | Joe Biden y Donald Trump se enfrentan en Atlanta