Hydro-Québec corrige la situación: el número de interrupciones y su duración no computan para las bonificaciones de rendimiento

Hydro-Québec corrige la situación: el número de interrupciones y su duración no computan para las bonificaciones de rendimiento
Hydro-Québec corrige la situación: el número de interrupciones y su duración no computan para las bonificaciones de rendimiento
-

Si bien la duración de las interrupciones alcanzó el año pasado su punto máximo en al menos seis años, Hydro-Québec no tuvo en cuenta este aspecto de sus resultados al conceder sus bonificaciones.

• Lea también: Hydro-Québec: caída de los beneficios, aumento de las bonificaciones

• Lea también: Hielo negro: siete días sin electricidad para más de 12.000 hogares

En 2023, se produjeron 26.745 cortes en la red de Hydro, 3.116 menos que el año anterior. Por otra parte, la duración media de los cortes fue de 4 horas 29 minutos, frente a las 3 horas 50 de 2022. El deterioro de la situación se explica, en particular, por el hielo de abril y las tormentas de julio.

La cuestión de los apagones no formó parte de los criterios que Hydro evaluó para otorgar bonos de desempeño a sus empleados no sindicalizados el año pasado.

Más bien, estos criterios se centraron en el “crecimiento del sistema energético”, la seguridad y salud en el trabajo, la eficiencia energética, la estrategia de gestión de la energía, la integración de vehículos eléctricos, los proyectos de innovación tecnológica, el “lanzamiento de la marca empleadora externa”, la satisfacción del cliente y las iniciativas de adquisiciones, explicó a la Diario una portavoz de la corporación estatal, Gabrielle Leblanc.

Será diferente en 2024

Este año, sin embargo, Hydro-Québec tendrá en cuenta las interrupciones a la hora de decidir sobre las bonificaciones.

A raíz del Plan de Acción 2035 de Hydro, “mejorar la calidad del servicio” está al frente de los objetivos que se utilizarán para determinar las bonificaciones de desempeño para 2024, indicó Ma mí Leblanc.






Foto PIERRE-PAUL POULIN

El director general de Hydro-Québec, Michael Sabia, presentó su Plan de Acción 2035 en noviembre de 2023.

Este gran objetivo incluye los siguientes elementos: “reducción del número de averías, reducción de retrasos [de branchement]despliegue de una nueva plataforma para clientes y nuevas funcionalidades en Info-Pannes”.

Recordemos que Hydro pagó 37,5 millones de dólares en bonos para el año 2023, frente a los 36,9 millones de dólares de 2022. El pago medio por empleado, sin embargo, cayó, pasando de 11.110 dólares en 2022 a 9.796 dólares en 2023.

¿Tiene alguna información para compartir con nosotros sobre esta historia?

Escríbanos a o llámenos directamente al 1 800-63SCOOP.

-

PREV la indexación de las pensiones a la inflación, una promesa valorada en varios miles de millones de euros
NEXT Pero, ¿qué es esta mochila Easyjet de bajo coste que todos los viajeros están comprando?