¿Qué es Eid el-Kebir para los musulmanes?

¿Qué es Eid el-Kebir para los musulmanes?
¿Qué es Eid el-Kebir para los musulmanes?
-

El sacrificio pedido por Dios a Abraham

En la tradición profética musulmana, este día de celebración conmemora un hecho histórico común a las tres religiones monoteístas (cristianismo, judaísmo e islam), el sacrificio solicitado por Dios a Abraham, para probar y demostrar su fe: la inmolación de su hijo, Ismael. Abraham acepta, para obedecer a su Dios, pero el arcángel Gabriel, enviado para detener su acción, reemplaza a Ismael por un carnero o una oveja. Por eso, durante el Eid el-Kébir, los practicantes sacrifican una oveja, una vaca, una cabra…

Una fecha diferente cada año

Eid el-Kebir tiene lugar el día 10 del mes de Dhu al-Hijja, el último mes del calendario musulmán, y cada año marca el final del período del hajj, la peregrinación a La Meca. Como el de otras fiestas de la religión musulmana, la fecha de esta gran fiesta, que dura tres días, está determinada por el calendario lunar, que tiene menos días que el calendario gregoriano (354 o 355 en lugar de 365 o 366). Por tanto, cambia cada año. Este año comienza el domingo 16 de junio de 2024.

Tradiciones de compartir y convivencia

Los fieles, vestidos con sus mejores galas, se reúnen a primera hora de la mañana en los lugares de oración. Según la tradición, el cabeza de familia es responsable de matar al animal drenando su sangre, sin dejarlo inconsciente. Luego la carne se divide en tres: para la familia, para los seres queridos y para los pobres. Limosnas, regalos… Como ocurre con el Ramadán, la generosidad y la solidaridad con las personas más necesitadas están en el punto de mira. Después de realizar la oración del Eid, los musulmanes se desean mutuamente Eid Mubarak, “felices fiestas (Eid)”, como decimos “feliz Navidad” o “mejores deseos” en la tradición cristiana.

-

PREV “La princesa Charlotte se convertirá en…”: estas tres señales demuestran que la hija de Kate ya lo entendió todo
NEXT Explosión de un depósito de municiones seguida de incendio en Yamena (Chad): el presidente del CNSP envía un mensaje de solidaridad y condolencias al presidente de la República del Chad