![Los libios alegan manipulación del partido en la sorprendente derrota de las Súper Águilas ante Ruanda](https://es.dayfr.com/temp/resized/medium_2024-11-21-7b86a2aa3c.jpg)
Los libios alegan manipulación del partido en la sorprendente derrota de las Súper Águilas ante Ruanda
En un giro controvertido después del último partido de clasificación de la CAN 2025 celebrado el lunes en Uyo, Nigeria, una fuente de medios libia, Libya Akhbar, sugirió que las Súper Águilas podrían haber abandonado intencionalmente el partido contra Ruanda. Este resultado no sólo negó a Libia la posibilidad de clasificarse, sino que también desató una ola de acusaciones contra Nigeria.
A pesar de verse despojadas de siete jugadores clave, se esperaba que las Súper Águilas consiguieran una victoria que aumentaría las esperanzas de Libia en el torneo continental previsto para el próximo año en Marruecos. Libia no participa en la AFCON desde 2012 y estuvo sumida en la polémica tras perder tres puntos y encajar tres goles en sus anteriores partidos de clasificación contra Nigeria. Esto fue consecuencia del cierre de casi 24 horas en el aeropuerto, que dejó varado al equipo nigeriano.
Leer más:
Kanu y Adepoju inspiran a los jóvenes en el Simposio deportivo sub-16 de Gbajabiamila
La República de Benin y Ruanda terminaron con ocho puntos, pero Ruanda avanzó gracias a una diferencia de goles superior. Nigeria, por su parte, encabezó el Grupo D con 11 puntos.
El medio de comunicación libio ha expresado serias preocupaciones sobre la integridad de la derrota de Nigeria por 1-2 ante Ruanda y ha planteado la pregunta: “¿Hubo un esfuerzo intencional para excluir a Libia de la competición?”. Esta pregunta persiste mientras fanáticos y analistas debaten las implicaciones de la inesperada derrota de Nigeria.
La narrativa que rodeó el partido se volvió aún más acalorada y los fanáticos expresaron su frustración. Lo que se esperaba que fuera una victoria fácil para Nigeria rápidamente se convirtió en una derrota impactante, alimentando la especulación de que las Súper Águilas habían abandonado su impulso competitivo.
Leer más:
Marco Materazzi le tiende la mano a Zinedine Zidane después de 18 años
Tras estos hechos, el gobierno beninés condenó enérgicamente lo que calificó de “actos bárbaros” por parte de Libia durante su partido de clasificación en Trípoli. Han aparecido imágenes de vídeo que muestran escenas caóticas después de que Benin lograra un empate sin goles contra Libia, asegurando su paso a la AFCON.
El capitán de Benin, Steve Mounié, describió los acontecimientos que siguieron como parecidos a una “zona de guerra”, lo que provocó protestas oficiales inmediatas del gobierno de Benín ante las autoridades futbolísticas pertinentes.
Wilfried Léandre Houngbédji, portavoz del gobierno beninés, afirmó: “Hemos formulado nuestras protestas según el protocolo y se han tomado las medidas necesarias. Nos mantendremos firmes para defender los intereses de nuestra selección nacional. Los actos de barbarie no tendrán ningún efecto lugar en el deporte, y exigimos sanciones serias para evitar incidentes similares en el futuro”.
Leer más:
Futbolistas benineses víctimas de la violencia policial en Libia